La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el vicepresidente, Antoni Costa, deberán responder este martes, en el primer pleno del curso parlamentario, a varias preguntas de la oposición sobre las medidas contra la masificación turística, el techo de turistas y la subida del impuesto de turismo sostenible (ITS).
Las preguntas a Prohens las empezará el diputado de Més per Menorca Josep Castells, que le preguntará si el Govern “realmente hace algo para frenar la masificación turística”; y seguirá el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, que le preguntará cuál es el techo anual de turistas al que aspira
Por su parte, el vicepresidente, Antoni Costa, ya habrá respondido antes sobre la renuncia del Govern a subir el ITS como había anunciado Prohens; y sobre la gestión de la mesa de Sostenibilidad cuando Baleares enfila los 20 millones de turistas anuales, según el orden del día previsto para el pleno del martes.
Además, durante el turno de preguntas de control al Govern, el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, deberá ofrecer una valoración sobre la reciente feria Fitur.
Al margen del turismo, la pregunta a Prohens del portavoz socialista, Iago Negueruela, será si “tiene proyecto” para las islas; y la de Vox, Manuela Cañadas será sobre si se plantea cerrar los baños mixtos de los centros educativos tras un incidente en Calvià.
La consellera de Salud, Manuela García, deberá dar su opinión sobe cómo han estado las urgencias de los hospitales durante esta campaña de gripe y acerca de las movilizaciones convocadas por las organizaciones médicas en protesta por el borrador de estatuto marco presentado por el Ministerio de Sanidad
También habrá otras preguntas sobre las medidas previstas por el Govern para bajar el precio de la vivienda y la reducción de las horas de la asignatura de valores éticos y ciudadanía en el nuevo currículum educativo.
Además los socialistas interpelarán al Govern en relación con sus políticas de diálogo y participación y se debatirán dos mociones del mismo grupo: una sobre sociedad digital y la otra sobre política de comercio.
El pleno debatirá además una proposición no de ley de la diputada de Podemos, Cristina Gómez, para el reconocimiento de la ruta argelina como consolidada y para la dotación de medios humanos y materiales a Baleares y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con el objeto de que “cese el drama humanitario”.
También abordarán otras proposición no de ley, del grupo socialista, sobre la necesidad de mejorar las políticas de atención a la dependencia, con especial foco en el impulso para reducir las listas de espera de los Servicios de Asistencia Domiciliaria y Teleasistencia a Domicilio. EFE