La segunda edición del concurso de creación de contenido en catalán de información de proximidad a las redes sociales, AMIC-Nous Talents, celebró su entrega de premios este 1 de febrero en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Universitat Ramon Llull | Blanquerna ubicada en Barcelona con el ciudadelano Àlex Arroyo como uno de los grandes protagonistas.
Del centenar de jóvenes que se han presentado al concurso procedentes de Catalunya, Illes Balears y la Comunitat Valenciana, Àlex Arroyo Rodríguez de Ciutadella ganó el Mejor Proyecto de Balears y quedó segundo del certamen en general, otorgado de forma ex aequo, por su videopodcast “Carrers plens d’història”, una propuesta que narra la historia de calles de Menorca y el paso del tiempo contado en primera persona. Además, Maria Antònia Esquinas Triguero y Jhoisy Vargas Trujillo ambas de Palma de Mallorca recibieron el reconocimiento como finalistas de honor.
El 1r Premio fue para Joan Sánchez González (Mur d’Alcoi) y su proyecto “CulTu a Tu: cultura de proximitat”, donde explica a través de vídeos cortos la actualidad cultural desde un punto de vista local y del territorio, especialmente del País Valenciano. El 2º premio, otorgado de forma ex aequo, también ha sido para el catalán Isaac Blanch Barceló de L’Hospitalet de l’Infant y su proyecto de vídeos cortos donde muestra diferentes temas culturales a través de un programa informativo.
Los proyectos galardonados tratan temáticas tan diversas como el mundo de la cultura, música y arte, la actualidad de proximidad de las Illes Balears, Catalunya y la Comunitat Valenciana, el ocio y el turismo de las Terres de l’Ebre y los deportes , como por ejemplo, el ciclismo de pista.
Esta segunda edición el concurso ha logrado una participación general de un centenar de jóvenes procedentes de 30 universidades y centros educativos.
“La Masia del Nou Talent”
Aparte de la entrega de premios, también se ha llevado a cabo “La Masia del Nou Talent”. Una jornada presencial de actividades evaluables en la que siete finalistas han tenido que llevar a cabo dos pruebas evaluables relacionadas con su proyecto y sobre temáticas de actualidad, las cuales han acabado de definir los proyectos ganadores del concurso.
En las próximas semanas, se ofrecerá la posibilidad a todos los finalistas de esta segunda edición la opción de realizar prácticas remuneradas de una duración de cuatro meses a media jornada en uno de los medios que participan en el concurso.