Skip to content

(Fotos) Menorca conquista 13 medallas en el Campeonato Balear de Pista de Invierno

La expedición menorquina ha logrado 4 oros, 5 platas y 4 bronces

Toni Scanlon (plata), Izan Sánchez (oro) e Inés Moya (bronce)
Toni Scanlon (plata), Izan Sánchez (oro) e Inés Moya (bronce)
(Fotos: Delegació Menorca FAIB)

El atletismo menorquín firmó una destacada actuación en el Baleares Absoluto de Pista de Invierno 2025, donde los deportistas de la isla consiguieron un total de trece medallas: cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.

Entre los resultados más destacados, Sebastià Pons (AA Catalunya) brilló en los 60 metros lisos, al colgarse la medalla de plata con un tiempo de 6.75 (+1,6), logrando su mejor marca personal y estableciendo un nuevo récord de Menorca. Además, corrió por debajo del récord de Baleares de Vallejo (6.79), pero no pudo adjudicárselo al quedar segundo por detrás de Marc Escandell, que se llevó el oro con 6.72. Horas más tarde, Pons logró la revancha y se proclamó campeón en los 200 metros lisos, con una marca de 21.82 (+0,7).

En triple salto, Nicole Bagur (Cecome Menorca Atletisme) consiguió la medalla de oro con un mejor intento de 11,35 metros. Más tarde, en la prueba de salto de longitud, logró la medalla de plata con un registro de 5,28 metros, estableciendo su mejor marca personal y un nuevo récord de Menorca.

Por su parte, Sergi Pons (Cornellà At.) cumplió con las expectativas y se impuso en los 400 metros lisos con un tiempo de 49.97, sumando una nueva medalla de oro para la delegación menorquina.

Sergi Pons, oro en los 400ml.

Los 5000 metros marcha dejaron un emocionante duelo entre Izan Sánchez (Lô Esport Menorca) y Toni Scanlon (Cecome Menorca Atletisme), quienes pelearon codo a codo durante toda la prueba. Finalmente, Sánchez logró el oro con un tiempo de 24:19.01, mientras que Scanlon cruzó la meta en 24:19.33, asegurándose la medalla de plata. Ambos atletas mostraron su gran estado de forma de cara al Campeonato de España sub18 y sub16.

En los 1500 metros lisos, Clara Allès (Lô Esport Menorca) obtuvo la medalla de plata con un registro de 5:03.68, mientras que Jimena Pons (Cecome Menorca Atletisme) se colgó el bronce con 5:08.71. Horas después, Allès volvió a subir al podio en los 800 metros lisos, donde repitió el segundo puesto con un tiempo de 2:24.41, demostrando un gran estado de forma de cara a los nacionales sub18.

Clara Allès (plata) y Jimena Pons (bronce).

El medallero menorquín se completó con las preseas de bronce logradas por Neus Gonyalons (Lô Esport Menorca) en los 3000 metros lisos con un tiempo de 11:14.75, David Barrera (Cecome Menorca Atletisme) en lanzamiento de peso con una mejor marca de 8,01 metros, e Inés Moya (Cecome Menorca Atletisme) en los 5000 metros marcha, prueba en la que cruzó la meta con un tiempo de 27:36.63.

Además, los saltadores de Lô Esport Menorca coparon dos posiciones en el podio del salto de longitud masculino: Joan Miquel Oliver se proclamó campeón con un salto de 7,10 metros, mientras que Guillermo Reus se quedó con la medalla de bronce tras alcanzar los 6,63 metros.


Deja un comentario

Your email address will not be published.