Este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado un informe sobre el comportamiento climático de enero en Baleares, que ha sido calificado como muy cálido y seco en la mayoría del archipiélago. La temperatura media en la comunidad fue de 12,3 ºC, con una anomalía de +1,7 ºC, lo que lo convierte en el segundo más cálido desde 1961, solo superado por 2016.
En Menorca, la temperatura media fue de 12,8 ºC, con una anomalía de +1,6 ºC respecto a la media habitual. La temperatura más alta del mes se registró en la Mola, con 21,4 ºC, mientras que la mínima más baja fue de 4,2 ºC, medida en Ciutadella Cala Galdana el día 15 y en el Aeropuerto de Menorca el día 16.
En cuanto a precipitaciones, enero fue un mes seco en Baleares, con un promedio de 36,5 l/m², cuando lo habitual es 57,1 l/m². Menorca, sin embargo, tuvo un mes normal, con una media de 46,7 l/m², un 13 % menos de lo habitual (53,8 l/m²), mientras que en el resto de las islas fue seco. Además, se registró un día de tormenta en la isla, al igual que en Ibiza y Formentera, y hubo tres días con brumas o nieblas en Menorca.
Enero también fue un mes ventoso, con 12 días de viento fuerte en el Aeropuerto de Menorca, cuando lo habitual son 8 días. Las rachas más intensas se produjeron a finales de mes con el paso de la borrasca Herminia, destacando los 84 km/h del oeste registrados en Es Mercadal el 28 de enero.
El temporal marítimo también dejó episodios destacados. En Menorca, se contabilizaron seis días con olas de más de 3 metros, alcanzando un máximo de 11,7 metros en la boya de Maó el 12 de enero.