El Govern de las Illes Balears, el Consell Insular de Menorca y el Ajuntament de Maó han acordado una serie de acciones para llevar a cabo mejoras en el acantilado del puerto de Maó. Entre otras medidas, se ha decidido resolver la titularidad de todos los tramos que conforman la fachada marítima.
Al mismo tiempo, se deberá establecer un orden de prioridades y los tramos más urgentes. Para ello, se contratará un vuelo con dron con tecnología láser para obtener una imagen precisa que permita identificar las zonas donde es más urgente actuar. Se trata de una intervención que se ejecutará próximamente.
De manera paralela, se actualizarán los precios de los proyectos ya redactados y se buscará financiación para ejecutarlos. Uno de estos proyectos es la tercera fase de consolidación de la Costa de Ses Voltes, en el entorno del edificio de Hacienda. Otro de los proyectos, que ya cuenta con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible, es la limpieza y desbroce del acantilado.
El encuentro de hoy también ha servido para poner sobre la mesa la necesidad de pedir la implicación de otras administraciones para poder ejecutar todas estas actuaciones. Por un lado, se busca recuperar el apoyo de la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares, y por otro, también se requerirá la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
De hecho, en 2019, en la última reunión del consorcio hasta la fecha, se aprobó un protocolo de intenciones con la Autoridad Portuaria de Baleares, por el cual el ente estatal adquiría el compromiso de colaborar en la financiación de las mejoras en el acantilado, en la zona 8, que corresponde a la Costa des Muret y los alrededores de Sant Francesc, considerada como una zona de intervención prioritaria por la seguridad del espacio. Sin embargo, este acuerdo no se desarrolló ni culminó en la firma de un convenio ni en ninguna aportación. Ahora, el Consorcio hará una nueva propuesta a la Autoridad Portuaria, con la que el Govern ya ha mantenido contactos para avanzar en esta colaboración.
La reactivación del Consorcio del Penya-segat del Port de Maó, creado en 2003 y reunido hoy en la sede del Ajuntament cinco años después de su última reunión (2019), ha sido un primer paso, y las tres administraciones han coincidido en la voluntad de trabajar desde el diálogo y la cooperación, tanto a nivel técnico como económico y político.
La reunión del Consorcio del Penya-segat del Port de Maó ha contado con el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, José Luis Mateo; el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca; y el alcalde de Maó, Héctor Pons, entre otros representantes de las tres administraciones.
En este encuentro, también se han aprobado las cuentas anuales del ente que aún seguían pendientes, de los seis añosanteriores (2018-2023), y también la liquidación del presupuesto de esos ejercicios.
El próximo mes, la Comisión Ejecutiva del Consorcio del Acantilado se reunirá nuevamente para seguir avanzando en una reunión que abordará cuestiones más técnicas.