El 2024 ha sido un año especialmente fructífero para el escritor menorquín Pablo Bolívar, quien ha consolidado su trayectoria literaria con el lanzamiento de tres nuevos títulos. Entre ellos, destaca ‘El eco perdido’, una novela negra que supone un giro en su carrera y que ha despertado el interés de los lectores. Tras explorar la ciencia ficción y el misterio con su trilogía ‘La Alianza Púrpura’ y publicar el recopilatorio de relatos ‘Pesadillas y leyendas’, Bolívar se adentra ahora en el thriller psicológico con una historia de alto voltaje ambientada en Menorca.
El punto de partida de ‘El eco perdido’ es impactante: un arqueólogo es hallado sin vida en el yacimiento talayótico de Trepucó, con signos de una muerte brutal. La inspectora Helena Ventura, una experimentada agente que regresa a su isla natal, se encargará de la investigación junto al inspector local Josep Ribas. Juntos se sumergirán en una trama oscura que desafía las reglas convencionales de la criminología y los conducirá a recorrer diversos enclaves emblemáticos de Menorca, como Sa Cudia Cremada, Es Grau y Es Mercadal.
El éxito de la novela negra en la actualidad es innegable, y Bolívar reconoce que este género permite explorar los rincones más sombríos de la naturaleza humana y de la sociedad. Para afrontar este nuevo desafío narrativo, el autor ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de documentación, profundizando en temas de criminología y psicología criminal. Además, ha tomado inspiración de grandes referentes del género como Stephen King.
La particularidad de ‘El eco perdido’ reside en su combinación de novela negra con elementos mitológicos locales, aprovechando la riqueza histórica y legendaria de Menorca. Aunque Bolívar asegura que el componente sobrenatural es sutil, la historia mantiene un firme anclaje en el realismo, un aspecto esencial en el género noir.
El autor ya ha comenzado a escribir la continuación de esta historia, con la inspectora Ventura como protagonista de una posible saga. En esta próxima entrega, el trasfondo girará en torno a las leyendas de brujería en Menorca, prometiendo mantener la tensión y el misterio que caracterizan a su nuevo rumbo literario. Con ‘El eco perdido’, Pablo Bolívar abre una puerta a un universo de crímenes, enigmas y secretos ocultos en la historia de su isla natal.