Ha llegado febrero y la procesionaria del pino ya ha comenzado a bajar de los árboles en Menorca. Son muchas las zonas en las que los paseantes se encuentran con estos animales y las instituciones han iniciado las campañas anuales de rigor. Entre otros, el Ayuntamiento de Es Mercadal está realizando actuaciones en diferentes zonas arboladas del municipio contra la oruga procesionaria una vez en tierra forman largas hileras y, si se tocan, pueden ser muy urticantes tanto para las personas como para los animales de compañía, lo que puede provocar problemas de salud.
Con el objetivo de evitar que las orugas bajen a tierra, el Ayuntamiento ha impulsado un tratamiento en las zonas públicas arboladas que consiste en la instalación de bolsas a los troncos de estos árboles, que tienen el propósito de capturar las orugas de la procesionaria del pino aprovechando su proceso natural de descenso por el tronco del árbol. Con estas bolsas, se pretende mitigar el problema sanitario propio del contacto con las orugas que provoca a las personas y animales de compañía y frenar las procesiones de estos insectos. Estas bolsas para la bajada de la procesionaria no contienen ninguna sustancia tóxica ni los componentes que tienen dejan depósitos ni residuos de ninguna clase.
Este tratamiento se está llevando a cabo en las zonas de la petanca des Mercadal, en la entrada del Polideportivo des Mercadal y al parque de Punta Grossa, y se espera que en los próximos días se añadan más zonas.
Siguiendo las indicaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, como se pueden minimizar los riesgos?
No se pueden tocar las orugas. Se tiene que evitar, sobre todo, el contacto con los ojos. Hay que llevar los perros ligados y evitar que se acerquen a las orugas. Si alguien es alérgico a este insecto, se tiene que evitar acceder a las zonas afectadas.
En el caso de las personas, la recomendación fundamental es evitar rascarse porque aumenta la sintomatología al clavar y frotar los pelos de la oruga en la piel o en las mucosas; por eso, el primero que se tendría que hacer es retirar los pelos urticantes y lavar la ropa u objetos que hayan estado en contacto con la oruga. En casos extremos se tiene que acudir al médico para que valore el tratamiento farmacológico adecuado.
Los síntomas de un ataque por procesionaria del pino pueden aparecer tanto a pocos minutos del contacto como en las próximas 48 horas.
Las señales de alerta en el caso de los animales de compañía son hinchazón de los tejidos, picor, dificultad para enviar, pérdida del hambre, apatía, fiebre o úlceras, entre otros. Se tiene que acudir en el centro veterinario de urgencia si la mascota muestra alguno de estos signos después de haber estado en contacto con la procesionaria.
Si se vive en una zona con pinos, se tiene que procurar no extender la ropa para enjugar al aire libre durante los últimos meses del invierno y la primavera.