Skip to content

‘Paper banyat’ gana el Premio Joan López Casasnovas a la ‘millor codolada de Menorca’

Su autor es Marc Barceló Febrer

Los premiados Marc Barceló, Zès Coll y Borja Moll (Foto: Associació de Vesins s'Enclusa de Ferreries)
Los premiados Marc Barceló, Zès Coll y Borja Moll (Foto: Associació de Vesins s'Enclusa de Ferreries)

La ‘millor codolada de Menorca’ lleva por título “Paper banyat”, se presentó al VII Premio Joan López Casasnovas con el seudónimo: “Eixarmador” y su autor es Marc Barceló Febrer. El Jurado de este galardón, organizado por la Associació de Vesins s’Enclusa de Ferreries, ha valorado, sobre todo, “el tono narrativo de la composición, ya que se despliega una historia con un inicio, un desarrollo y un final bien marcados, lo que aporta una gran unidad a la composición y que invita a seguir con atención las palabras del narrador. Los hechos que se cuentan se presentan con tono reivindicativo y al mismo tiempo humorístico. A valorar especialmente la actualidad del tema que se plantea, muy ligado a las tortuosas peripecias que viven los campesinos con el papeleo administrativo y la burocracia, una queja que despierta simpatía y complicidad”.

Además, el jurado de este Premio, formado por Pilar Vinent, Vicenç Marí, Francesc Florit Nin, Miquel Àngel Adrover y Maria Pons Serra (secretaria), ha otorgado el segundo premio a la ‘codolada’ que lleva por título “Qui cerca, troba”, firmada con el seudónimo de “Peix del cel”, que tiene por autor a Zès Coll. “Esta composición tiene el mérito de seguir la tradición de las manadas desbaratadas, poniendo en escena una fauna y unas situaciones alocadas, con un lenguaje ocurrente e inventivo. Todo esto al servicio de una sátira social de fuertes lazos con
la actualidad. También se ha considerado muy acertada la forma de arrancar de la ‘codolada’, planteando una cuestión a resolver que logra captar rápidamente la atención de quien escucha”.

El tercer premio es para la ‘codolada’ titulada “No em toquis els idiomes”, firmada con el seudónimo “Valencià de l’est”, y que tiene por autor a Borja Moll Juan. En este caso el Jurado ha valorado “su defensa enconada de la lengua, una intención reivindicativa que sabe utilizar también la ironía y que demuestra un gran dominio del lenguaje”.

En esta convocatoria se han recibido 8 obras y el Jurado ha otorgado también una mención a Jesús Moll Pons a quien se le reconoce por su ‘codolada’ “ingeniosa y divertida que lleva por título “Inventari Inmobiliari (Chateaux&Relais&Etécé)”.


Deja un comentario

Your email address will not be published.