Skip to content

La UIB reivindica el papel de la mujer en la ciencia con una foto multitudinaria

En Can Salort también se tomó una imagen para la promoción de los estudios cinetíficos entre las mujeres

Mujeres científicas en Menorca.
Mujeres científicas en Menorca.
Al igual que en el campus de Mallorca, las mujeres de la sede de la UIB en nuestra isla también se han hecho su foto para promocionar los estudios científicos. (Foto: UIB)

Palma, 11 feb (EFE).- Científicas e investigadoras vinculadas a centros e institutos de investigación de la UIB se han reunido en una fotografía multitudinaria en el campus para reivindicar el papel de la mujer en la ciencia, con motivo de la conmemoración del 11F, Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. En la sede menorquina de Can Salort también se han fotografiado las mujeres vinculadas a estudios científicos.

La UIB ha organizado un programa de actividades con charlas para promover las vocaciones científicas entre las jóvenes y para hacer valer la aportación de las mujeres en disciplinas tradicionalmente masculinizadas, ha informado la universidad en un comunicado.

Hay charlas dirigidas al público en general, a alumnos de primaria y a las familias, con el objetivo de promover y reivindicar el papel esencial de las mujeres en las disciplinas científicas y técnicas, impulsar la creación de referentes femeninos que ayuden a los niños a considerar estas áreas como una opción profesional, y contribuir a reducir la brecha de género en el ámbito científico-tecnológico.

También se proponen actividades para hacer más visibles las contribuciones de las mujeres en campos donde históricamente han sido ignoradas.

Infrarrepresentadas

En la UIB, la tasa de matriculación de mujeres en estudios de ciencias experimentales y, sobre todo, en las ingenierías, sigue siendo muy baja. Este desequilibrio se traduce en una infrarrepresentación femenina en muchos ámbitos de la sociedad.

Por ejemplo, sólo un 12,63 % del alumnado del grado de Ingeniería Informática son mujeres, un 14,33 % del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y un 14,21 % en el doble grado en Matemáticas e Informática.

Este jueves tendrá lugar la presentación del libro ‘Mujeres en Filosofía’, a cargo de la editora, Noemí Sanz, en la librería Drac Màgic, de Palma.

El libro ‘Mujeres en Filosofía’ contribuye a reparar el olvido histórico de las mujeres en la filosofía, poniendo el foco en la necesidad de eliminar la desigualdad testimonial y los vacíos de conocimiento que todavía persisten en los estudios y la práctica filosófica.

Durante la presentación, la Sanz conversará con Capilla Navarro, directora de la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y con Joana Petrus Bey, decana de la Facultad de Filosofía y Letras.

El día 19 tendrá lugar la conferencia ‘Mujeres y pensamiento en la Grecia clásica’, con Lucrecia Burges, profesora del Departamento de Filosofía, a mediodía en la sala de grados del edificio Margalida Comas y Camps del campus.

La charla destaca el papel de las mujeres en la historia del pensamiento y reivindicará sus contribuciones fundamentales en los ámbitos filosófico y científico, con el objetivo de recuperar su legado y otorgarles el reconocimiento que merecen.

El acto será presentado por Capilla Navarr, directora de la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Las charlas empezaron el sábado pasado con ‘Profe, ¿por qué no hay mujeres matemáticas?’, a cargo de Pilar Sabariego, profesora de la Universidad de Cantabria, sobre las contribuciones fundamentales de las mujeres al desarrollo de las matemáticas a lo largo de la historia, un legado esencial para el avance del conocimiento matemático.

El lunes hubo otra, de la ingeniera de Caminos, Canales y Puertos Rosa Maria Pieras sobre ‘Reducir la brecha de género en STEM: ¿Qué pueden hacer las familias?”.

‘Ada Lovelace inventó la programación… sin ordenador’, a cargo de Belén Palop del Río, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, se ha retransmitido este martes, sobre el funcionamiento de los ordenadores y los fundamentos de la informática.

Las mujeres vinculadas a la ciencia en el campus de la UIB en Mallorca se unieron para reivindicar su papel. (Foto: UIB)


Deja un comentario

Your email address will not be published.