Skip to content

“¿Para qué escribo?”

Un artículo de Beatriz Vilas

Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.

Algunas personas me han comentado últimamente porqué sigo escribiendo estos artículos cada semana, si la inteligencia artificial ya lo hace muy bien, e incluso mejor que los que nos dedicamos a esta preciosa profesión que es la escritura.

Piensan que es una pérdida de tiempo, pudiendo hacer otras cosas como por ejemplo… ¿ver Netflix, beber una copa, salir de compras…?

Escribir lo ha sido todo para mí, desde que tengo uso de razón me encantó hacerlo.

Me encantaba escribir poesía en mi niñez y adolescencia, siempre escribí un diario y cada año mi padre me regalaba uno para poder exponer en él todo lo que sentía.

En este año saldrá a la luz mi quinto libro, los cuales comencé a escribir hace 12 años, sin prisas, pero sin pausas, 3 con la editorial Anaya, 1 autoeditado, por eso que nos dicen los de marketing que es bueno autoeditarse y tras la prueba y el quinto, que espero salga antes del verano de 2025, con el Grupo Planeta.

Desde mi punto de vista, lo que se puede expresar cuando un autor escribe es incomparable con cualquier inteligencia artificial.

Creo sinceramente que la IA, nos ayuda mucho y nos ayudará mucho más en breve, no obstante, las emociones que sentimos los que escribimos, no se pueden expresar con una máquina, pero no por ellas, sino porque entonces nosotros dejaríamos de tener un canal donde expresarnos.

Creo que esto es de lo que no se dan cuenta las personas que no les gusta escribir.

Un escritor no lo es por los demás, escribe para compartir lo que hay en su interior, ningún escritor comienza pensando en hacerse famoso, o en lo que va a vender, eso viene después.

Todos los que nos hemos adentrado en este apasionante mundo de la escritura, lo hemos hecho porque somos adictos a lo que sentimos al hacerlo. Es una forma de expresar lo que nuestra alma no sabe transmitir hablando. Es un medio totalmente diferente, desconocido para la mayoría, pero que da un sinfín de posibilidades a nuestro corazón.

He conocido varias personas que han escrito libros para ganar dinero, para hacerse famosos, por ego, pero esas son las mismas que cundo hablan detrás del diván, te cuentan lo difícil que les es escribir, lo que les ha costado cada palabra de sus libros e incluso algunooooo, lo dejaremos ahí. Incluso me han dicho que jamás lo harían gratis, solo si cobraban por ello.

En alguna ocasión me han pedido escribir para otros y yo, no he podido hacerlo porque no sabría como describir el alma de otra persona.

Escribir es una profesión, lo tengo muy claro, pero como en todas hay quienes somos vocacionales y otros solo trabajan por dinero.

Los escritores tenemos la fortuna de escribir porque nos apasiona hacerlo, por lo que si cobramos por ello es mucho mejor, ya que tenemos que vivir de algo y siempre sería lo ideal, poder cobrar por hacerlo, pero lo que muchas personas no pueden entender es que la necesidad de nuestros corazones no tiene precio. E

l dinero solo es una herramienta más que se necesita para vivir, pero una persona puede ser rica con otros dones sin que se hayan visto materializarlas en dinero.

Lo cierto es que nuestra sociedad actual solo ve como válida a la persona de dinero, que gana mucho y que sabe rentabilizar ese dinero.

Soy de las que piensan que en un futuro no muy lejano esto cambiará, nuestra sociedad aprenderá que hay otras formas de trueque que valdrán tanto como el dinero.

Entonces, en esa sociedad utópica, los escritores del Alma tendremos un peso, puesto que pondremos en valor nuestro gran don de la Comunicación.

Las personas más interesantes que he conocido en mi vida han sido grandes lectores y escritores.

¿Llegará un día en el que se nos valorará por quienes somos realmente? Yo sigo soñando con ello, como todos mis colegas de www.mallorcadiario.com


Deja un comentario

Your email address will not be published.