Skip to content

Alaior elige el proyecto “Kursaal” para su nuevo centro de salud

El jurado ha valorado su eficiencia energética, el bajo impacto ambiental y la distribución optimizada del espacio

Es Banyer.
Es Banyer.
Centro de salud en Alaior.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha participado hoy en la presentación del proyecto ganador del concurso de ideas con intervención de jurado para la construcción del nuevo centro de salud de Alaior. La edificación contará con 2.149 m², que integrarán el centro de salud y el servicio de urgencias (SUAP). Tiene un presupuesto estimado de 8,5 millones de euros y forma parte del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud (2024-2027), que prevé una inversión de 435 millones de euros en infraestructuras sanitarias en los próximos cuatro años.

El proyecto ganador se ha expuesto en la sala de actos del Centre Cultural Convent de Sant Diego, con la participación del alcalde de Alaior, José Luis Benejam; la consellera de Salud, Manuela García; el director general del Servicio de Salud, Javier Ureña; el subdirector de Infraestructuras, Xisco Bosch; la subdirectora de Atención Primaria, Patricia Lorente, y el gerente del Área de Salud de Menorca, Bernardo Pax.

El jurado ha otorgado el primer premio, valorado en 15.000 €, al proyecto «Kursaal», del equipo formado por el arquitecto Jaume Alcover Sanchís, junto con Marc Edo Cruces, ingeniero industrial, y Enrique Cortés Reaño, arquitecto técnico. Los autores de la propuesta ganadora, seleccionada de entre tres finalistas, serán los encargados de redactar el proyecto. El segundo y el tercer premio han sido para el proyecto «D’Aló» (10.000 €) y «Ensamble» (5.000 €).

El futuro centro de salud se ubicará en un solar de 5.084 m² cedido por el Ajuntament, en la calle de Es Mercadal. Se prevé la construcción de un edificio de 2.149 m², multiplicando por 3,5 el espacio del actual Centro de Salud Es Banyer.

El jurado ha valorado que la propuesta ganadora logra una excelente integración en el entorno urbano, así como su sostenibilidad y bajo impacto ambiental en la elección de materiales y sistemas constructivos. El edificio se dividirá en dos bloques: uno con planta sótano, planta baja y primera planta para el centro de salud, y otro solo en planta baja para el servicio de urgencias (SUAP), que estará abierto 24 horas. Ambos bloques estarán conectados por la zona de recepción y el servicio de admisión. La estructura contará con un patio central, permitiendo que los pasillos y zonas de espera tengan vistas al interior, mientras que las consultas dispondrán de ventanales exteriores. También se prevé un aparcamiento en superficie con capacidad para 30 vehículos y un estacionamiento específico para ambulancias junto al SUAP.

El nuevo centro de salud de Alaior contará con seis consultas de medicina de familia, seis de enfermería, dos de pediatría, dos de enfermería pediátrica, una consulta de matrona y dos despachos polivalentes. También incluirá un espacio para la unidad docente, con tres consultas para médicos residentes; una sala de extracciones; una zona de cuidados y técnicas especiales, con salas para ecografía, electrocardiografía, espirometría y cirugía menor; además de unidades de fisioterapia y salud bucodental, zona de apoyo administrativo y área de servicios como baños, vestuarios, sala de esterilización y almacenes.

El área destinada al servicio de urgencias dispondrá de dos consultas, una sala de exploración y tratamiento, y una sala de reanimación, además del equipamiento necesario para el personal.

El centro de salud de Alaior tiene 13.963 usuarios adscritos y cuenta con una plantilla de cinco médicos de familia, un pediatra, seis enfermeros, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), una matrona, un odontólogo, una higienista, cuatro fisioterapeutas y seis auxiliares administrativos.

Este centro tiene bajo su responsabilidad la unidad básica de salud de Es Mercadal y los consultorios de Fornells y Cala en Porter, además de prestar servicio de urgencias a los municipios del centro de la isla.


Deja un comentario

Your email address will not be published.