Skip to content

Los ayuntamientos menorquines del PP bonificarán los impuestos a víctimas de la ‘okupación’

También se han comprometido a priorizar las licencias de construcción para primeras viviendas

La reunión de los alcaldes de PP de Baleares ha tenido lugar en Eivissa
La reunión de los alcaldes de PP de Baleares ha tenido lugar en Eivissa

Los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular en Baleares bonificarán los impuestos a los pequeños propietarios que sean víctimas de la okupación, según el acuerdo adoptado en Ibiza por los alcaldes populares de las islas.

Mediante lo que han denominado la Declaración de Dalt Vila, pactada este fin de semana en las Jornadas Intermunicipales del PP balear, los responsables municipales también se han comprometido a priorizar las licencias de construcción para primeras viviendas, las inversiones municipales para terminar con las fugas de agua y la lucha contra la oferta ilegal en coordinación con los Consells insulares.

En materia de simplificación administrativa, han acordado agilizar la concesión de licencias externalizándolas mediante entidades colaboradoras urbanísticas (ECU) a través de los Consells, así como a aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI).

Por su parte, la presidenta del PP de Baleares y del Govern, Marga Prohens, ha añadido que el Ejecutivo autonómico asume la petición de los alcaldes para “dar prioridad a la tramitación de informes sectoriales preceptivos para licencias vinculadas a viviendas”, así como la formación de los técnicos municipales para la “simplificación de procedimientos administrativos.

También ha incidido en la petición al Gobierno central de más agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en los municipios de las islas, una mayor protección de las fronteras y más medios para luchar contra la inmigración irregular.

“Una vez más, ante aquellos que no tienen ideas, ni proyecto, ni relevo volvemos a demostrar que cada vez que el Partido Popular se reúne para trabajar, adquirimos compromisos para adoptar medidas concretas”, ha concluido Prohens. EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.