Antaño ya se decía que en Menorca había un índice destacable de suicidios y se culpaba a la Tramuntana. Una respuesta casi poética pero poco clarificadora. También se recuerda que cuando a la isla venían muchos jóvenes a hacer el servicio militar y pasaban meses alejados de los suyos, en una época en la que no existían los teléfonos móviles y el acceso a la comunicación era limitado, el índice de jóvenes deprimidos era muy elevado.
Sin embargo, hoy en día el problema persiste, pero en un contexto completamente distinto. La sociedad ha cambiado de manera radical, y las razones que pueden explicar el aumento de la intención suicida en los jóvenes son diversas. Se señala al modelo de educación, la estructura familiar, el impacto de la pandemia del COVID-19 y el aislamiento digital que generan las pantallas como posibles factores que agravan la situación.
Los datos recientes son preocupantes: en los últimos dos años y medio, las consultas de salud mental han aumentado un 16% en Menorca. En 2023, el Teléfono de la Esperanza recibió 241 llamadas relacionadas con temáticas suicidas en Baleares, lo que representa un incremento del 502% respecto a 2019. Además, la incidencia de tentativas de suicidio ha aumentado un 40% en adultos y un 27% en menores. Ante esta realidad, se han implementado diversas estrategias de prevención para frenar esta crisis de salud mental.
El Consell Insular de Menorca ha puesto en marcha un programa anual de actividades para mejorar la escucha y comprensión de la juventud. La ansiedad, el estrés, la depresión, la presión de los cánones estéticos impuestos por las redes sociales y otros factores afectan gravemente a toda una generación. Por ello, este curso se ha incorporado la figura del psicólogo en ciertos cursos de ESO y bachillerato, proporcionando apoyo emocional y orientación a los estudiantes que lo necesiten.
Además, el día 21 de este mes se celebrará un foro organizado por el Museo de Menorca y Radio Menorca Cadena SER, donde diversos especialistas analizarán la situación de la salud mental juvenil en la isla. El evento, que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas, busca sensibilizar a la población y fomentar un debate constructivo sobre las soluciones y estrategias necesarias para abordar este problema.
La lucha contra el suicidio juvenil en Menorca requiere un esfuerzo conjunto de las instituciones, los profesionales de la salud y la sociedad en su conjunto. Visibilizar el problema, ofrecer apoyo y crear espacios seguros para que los jóvenes puedan expresar sus emociones es fundamental para frenar esta preocupante tendencia.