Skip to content

El Parlament rechaza oponerse a que los puertos de Baleares sean usados por barcos de la OTAN

La base naval de Maó seguirá operando con buques de armadas aliadas

Base naval.
Base naval.
Los buques de la OTAN seguirán atracando en el puerto de Maó.

Palma, 18 feb (EFE).- El Parlament balear ha mostrado este martes su rechazo a oponerse a la utilización de cualquier puerto de Baleares por parte de los barcos de la OTAN, sea de forma puntual o permanente, un punto que ha contado con los votos desfavorables de los miembro de Unidas Podemos, Més per Menorca y Més per Mallorca.

Entre otras cuestiones, los diputados han votado en contra de instar al Ministerio de Defensa a ejercer su soberanía y abandonar la colaboración en la escalada bélica armamentística en la que se está imbuyendo Europa a instancias de Estados Unidos, quien ha utilizado y utiliza la OTAN como su caballo de Troya en el continente europeo.

El Govern también pedirá al Ministerio que ofrezca información clara y accesible a la ciudadanía sobre la utilización de los puertos de Baleares como base de las operaciones de la OTAN, así como cualquier operación realizada y alineada con los intereses de la Alianza, y que se consensúe con las instituciones del archipiélago toda decisión que tenga efectos sobre el territorio.

Con 24 votos a favor, ha salido adelante la propuesta de instar al Gobierno estatal y la Unión Europea a contestar la guerra comercial de Estados Unidos con contundencia y defendiendo los intereses de los productores locales, nacionales y europeos.

Pacto por la Sostenibilidad

El Parlament balear ha rechazado instar al Govern a establecer la lucha contra la saturación turística en las islas como el gran objetivo que debe dirigir toda la propuesta de medidas de la Mesa para el Pacto por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de Baleares.

Este punto de la moción defendida por el grupo parlamentario socialista no ha salido adelante por 30 votos en contra y 24 a favor, en la misma línea que la propuesta de constatar que la cifra de turistas que visitaron la comunidad en 2024, de 18,7 millones, supera con creces a los 17,8 millones de turistas del año anterior.

Por 50 votos a favor y cuatro en contra, del grupo Vox y el diputado Agustín Buades, el Parlament ha aprobado instar al ejecutivo autonómico a actuar de forma urgente para revertir la situación de saturación turística ante las perspectivas de alcanzar este año la cifra de 20 millones de visitantes.

La cámara ha declinado pedir al Govern que nombre a personas expertas de reconocido prestigio académico y social en cada una de las áreas tratadas en la Mesa por el Pacto por la Sostenibilidad para que determinen y asesoren las propuestas de actuaciones de la misma, y también ha rechazado que estos expertos sean elegidos de forma plural por el Parlament.

Los parlamentarios también han rechazado que la cámara constante que la actual composición de la Mesa por la Sostenibilidad no cumple los criterios de representatividad y pluralidad de la sociedad civil de las islas que tenía al principio.

Negociación de presupuestos de 2025

Por otra parte, entre otras iniciativas, el Parlament ha aprobado, con 29 votos a favor y 25 en contra, instar al Govern balear a iniciar la negociación de los presupuestos para este año y que el ejecutivo que dirige Marga Prohens practique la transparencia en la prórroga de presupuestos.

Del mismo modo, ha sido aprobado que cada uno de los consellers del Govern, de forma urgente dentro del plazo máximo de tres meses, expliquen en el pleno del Parlament cuáles serán los créditos con los que acabarán disponiendo durante este año, un punto que ha contado con los votos en contra del grupo popular.


Deja un comentario

Your email address will not be published.