Ryanair ha asegurado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no tiene ningún plan para aumentar el tráfico en los aeropuertos regionales y continúa vendiendo el “cuento de hadas” de Aena sobre los “falsos planes de incentivos” que han fracasado repetidamente en atraer la inversión de las aerolíneas y el tráfico a dichas instalaciones.
La aerolínea irlandesa de bajo coste ha salido este jueves al paso de la comparecencia del ministro ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso del miércoles para explicar la política tarifaria de Aena, tras el recorte de capacidad por parte de Ryanair en aeropuertos regionales, debido a las “excesivas” tasas aeroportuarias.
Dejará de operar
La compañía ha anunciado en un comunicado que dejará de operar este verano en los aeropuertos de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Valladolid, y reducirá el tráfico en los aeropuertos de Vigo, Santiago-Rosalía de Castro, Zaragoza, Asturias y Seve Ballesteros-Santander.
Puente indicó que esta decisión de Ryanair se produce tras no atenderse su “disparatada” propuesta para incrementar la oferta en los aeropuertos regionales que incluía descuentos en las tarifas del 100 % y aportaciones de fondos públicos por parte de las entidades locales o autónomas.
Según Ryanair, Puente confirmó en su comparecencia que no tiene ningún plan para aumentar el tráfico en los aeropuertos regionales, que “no son competitivos y las economías locales españolas seguirán sufriendo, a menos que se produzca un cambio en la política de tasas aeroportuarias”
La compañía ha detallado que, el pasado martes, su CEO, Eddie Wilson, viajó a Valladolid para reunirse con el consejero de Transportes de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, y explicarle por qué ha cesado el tráfico de Ryanair en esa ciudad.
La aerolínea de bajo coste sostiene que su plan, que fue enviado al ministro dos veces sin recibir respuesta hasta la fecha, habría supuesto para Ryanair un crecimiento de pasajeros en Valladolid del 250 % en tan solo dos años, si Aena hubiera invertido en la reducción de las tasas aeroportuarias para estimular el tráfico de todas las aerolíneas que invierten en dicha ciudad.
Base en Menorca
Ryanair ha recordado que su propuesta de crecimiento de pasajeros en los aeropuertos regionales españoles entre 2023 y 2026 contempla casi 3 millones de plazas adicionales (un 35 % más) hasta un total de 10,7 millones; 50 nuevas rutas, hasta un total de 200; tres nuevas bases potenciales en Menorca, Reus y Santander; y más de 8 aviones base adicionales (800 millones de euros de inversión)
La aerolínea reconoce que, al no recibir respuesta del ministro, redujo el tráfico en 8 aeropuertos regionales “que eran comercialmente inviables, debido a unas tasas aeroportuarias poco competitivas, entre los que lamentablemente se encontraba Valladolid”.
De acuerdo con la compañía, en la reunión con Sanz Merino quedó claro que el plan de crecimiento de Ryanair enviado a Puente nunca fue compartido con el consejero de Transportes de la comunidad.
Ryanair ha advertido de que los aeropuertos regionales “están entrando tristemente en una espiral de declive con una inevitable mayor reducción de pasajeros” que puede detenerse si Aena invierte en ellos en lugar de hacerlo en Brasil, el Caribe, Colombia y el Reino Unido.
Como consecuencia, “las oportunidades turísticas se evaporarán y se perderán puestos de trabajo en la España regional”, lo que podría evitarse si Puente diera instrucciones a Aena para implantar un régimen de tasas aeroportuarias competitivo, ha insistido. EFECOM