Skip to content

El Ibanat tratará 3’7 hectáreas en Menorca para prevenir incendios y controlar especies invasoras

Las actuaciones consisten en la eliminación selectiva de parte del combustible forestal, especialmente de aquellas especies más inflamables

Imagen de archivo de un incendio forestal en Menorca (Foto: Ibanat).
Imagen de archivo de un incendio forestal en Menorca (Foto: Ibanat).

El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) ha iniciado los trabajos de prevención de incendios forestales y control de especies vegetales invasoras con quemas controladas para reducir el riesgo de incendios y frenar la expansión de especies como el ‘Pennisetum sp’, que genera graves impactos ambientales.

Como ha explicado el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, estas actuaciones forman parte de la planificación estratégica de prevención de la entidad y se llevan a cabo principalmente en primavera y otoño.

Estas actuaciones consisten en la eliminación selectiva de parte del combustible forestal, especialmente de aquellas especies más inflamables, con el objetivo de reducir el riesgo de incendio. También se realizan acciones de mantenimiento en las franjas de seguridad y puntos estratégicos de gestión prioritaria.

Previsiones para este año

Este año está previsto tratar unas 38 hectáreas en Mallorca, 3,7 en Ibiza y 3,7 en Menorca, ha precisado la Conselleria este miércoles en una nota, con la que ha explicado que el uso del fuego técnico permite al personal de extinción aplicar quemas de ensanchamiento o contrafuegos, facilitando así una respuesta más eficiente y segura.

Por su parte, el gerente del Ibanat, Tomeu Llabrés, ha destacado que estas intervenciones también sirven como formación práctica para las brigadas forestales.

La Conselleria ha recordado que, a partir del próximo 1 de mayo, quedará prohibido hacer fuego en terreno forestal en Balears como medida preventiva.


Deja un comentario

Your email address will not be published.