Hauser & Wirth Menorca se prepara para una temporada expositiva en la que el arte contemporáneo dialogará con el público desde una perspectiva provocadora y profundamente reflexiva. En 2025, dos de las creadoras más influyentes de las últimas décadas, Mika Rottenberg y Cindy Sherman, se convierten en las protagonistas de la primavera-verano en la isla, ofreciendo un recorrido por la identidad, el capitalismo, la feminidad y la representación del cuerpo en el arte.
Mika Rottenberg: la poesía del absurdo y la maquinaria del mundo
Desde el 10 de mayo hasta el 26 de octubre, Hauser & Wirth acogerá la primera exposición individual en España de Mika Rottenberg, una artista que juega con la estética del absurdo para evidenciar las estructuras opresivas del mundo contemporáneo. Sus vídeos, esculturas e instalaciones sumergen al espectador en un universo hipnótico donde la hiperproductividad y el consumismo se entrelazan con lo surrealista y lo onírico.
Obras como Cosmic Generator (2017-2018) y Spaghetti Blockchain (2019) estarán presentes en la muestra, ofreciendo una visión única sobre cómo el comercio global, la tecnología y los cuerpos humanos se convierten en piezas de una misma maquinaria. Además, la artista presentará Lampshares (2025), una serie de esculturas elaboradas con enredaderas invasoras y plástico reciclado en colaboración con Inner City Green Team de Nueva York, resaltando la relación entre arte y sostenibilidad.
Cindy Sherman: la construcción de la identidad y la máscara de lo femenino
A partir del 23 de junio y hasta el 26 de octubre, la legendaria Cindy Sherman traerá a la isla una selección de su trabajo más icónico bajo el título The Women. Conocida por su capacidad para descomponer los estereotipos de género y la artificialidad de la representación, Sherman utilizará sus célebres autorretratos para interrogar los cánones de belleza y el papel de la mujer en la cultura visual.
Desde sus míticas Untitled Film Stills (1977-1980), en las que adopta la apariencia de arquetipos femeninos sacados del cine clásico, hasta sus últimos retratos de gran formato en los que la identidad se difumina en rostros exagerados y postizos, la artista plantea una reflexión sobre la teatralidad de la existencia y la fragilidad de lo que entendemos como “real”.
Interactividad y diálogo en el Education Lab
Más allá de la contemplación, Hauser & Wirth Menorca propone un espacio de experimentación con su Education Lab, un laboratorio de creatividad en el que el público podrá involucrarse activamente con los temas tratados en las exposiciones. A través de talleres, encuentros y experiencias inmersivas, se busca que el visitante no solo observe, sino que cuestione, participe y dialogue con las ideas que Rottenberg y Sherman ponen sobre la mesa.
En colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares (ESADIB) y los Premis Mediterranis Albert Camus, este espacio se convertirá en un punto de encuentro para artistas emergentes, estudiantes y ciudadanos que deseen explorar las conexiones entre arte, sociedad y pensamiento contemporáneo.
Las exposiciones son de acceso libre, con servicio de ferry disponible desde el puerto de Mahón, y cuentan con horarios adaptados a la afluencia de público en los meses de verano. Para más información sobre visitas y actividades interactivas, se puede consultar la web oficial de la galería.