Skip to content

Llega a Menorca una iniciativa que da recompensas por reciclar latas y botellas

La app RECICLOS, impulsada por Ecoembes, ya funciona en los 67 municipios de Baleares

(Foto: Ecoembes)

Los vecinos de Menorca ya pueden obtener recompensas cada vez que reciclen latas y botellas de plástico de bebida en los contenedores amarillos de sus municipios. Esto es posible gracias al sistema RECICLOS, una aplicación desarrollada por Ecoembes que incentiva el reciclaje con recompensas canjeables o donaciones solidarias. El sistema ya está disponible en los 67 municipios de las Islas Baleares, los de la isla, lo que permite a más de 1,2 millones de habitantes del archipiélago participar.

Con esta ampliación, Baleares se convierte en la segunda comunidad autónoma de España en desplegar por completo la app en todos sus municipios, tras la Comunidad Valenciana.

Desde el Govern balear, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha valorado la iniciativa como un paso importante en la lucha contra el cambio climático y en la concienciación ciudadana: “Cada paso que se da en la lucha contra el cambio climático es esencial y, por otro lado, es una forma muy efectiva de sensibilizar a la ciudadanía en cuanto al reciclaje y la sostenibilidad”.

Cómo funciona RECICLOS

Para utilizar RECICLOS, los usuarios deben descargar la app gratuita y, cada vez que reciclen una lata o botella de bebida, escanear el código de barras del envase desde la aplicación. A continuación, deben depositarlo en el contenedor amarillo más cercano y hacerle una foto desde la app.

En los municipios con recogida puerta a puerta, como ocurre en algunas zonas de Menorca, el sistema también permite escanear los envases antes de dejarlos en la bolsa correspondiente en el horario de recogida, y posteriormente tomar una foto de la bolsa.

Por cada acción, los usuarios reciben puntos RECICLOS, que pueden canjear por sorteos de obsequios (como bicicletas, tablets o productos locales), o bien donarlos a proyectos solidarios. Actualmente, se puede colaborar con la Fundación Down España, que trabaja por la inclusión de personas con síndrome de Down, y con la Fundación Aspace Balears, centrada en mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral.


Deja un comentario

Your email address will not be published.