Skip to content

Explorando las cuevas ocultas de Menorca: una guía de sus maravillas subterráneas

La isla tiene numerosas cuevas de gran interés geológico e histórico

Cova de s'Aigua.
Cova de s'Aigua.
Ubicada en Cala Blanca dispone de un gran lago subterráneo y está acondicionada para su visita. (Foto: T.M.)

Menorca, una joya balear, esconde en su interior un mundo de sombras y luz, de piedra y agua, de ecos de un pasado remoto. Más allá de sus playas turquesas y calas de arena dorada, existe un universo subterráneo que pocos llegan a conocer en profundidad. Cavernas esculpidas por el tiempo, grutas que han sido refugio de antiguas civilizaciones, túneles de piedra caliza que murmuran historias de piratas y leyendas.

Un mundo bajo la tierra: la geología de las cuevas menorquinas

Menorca no es solo tierra firme y horizonte marino. Su subsuelo es un intrincado laberinto de roca caliza, resultado de millones de años de erosión y filtración de agua. Se estima que hay más de 200 cuevas en la isla, muchas de ellas aún sin explorar en su totalidad. Algunas se formaron por la acción del mar, talladas por las olas y el viento, mientras que otras emergieron de la lenta disolución de la piedra caliza por las aguas subterráneas.

Estas cuevas han sido testigos de la historia humana en la isla. Desde tiempos prehistóricos, fueron utilizadas como refugios naturales, lugares de entierro y escondites de tesoros. Incluso, algunas de ellas, como la famosa Cova des Càrritx, han revelado artefactos de más de 3.000 años de antigüedad.

Las cuevas más impresionantes de Menorca

Cada cueva menorquina es un mundo en sí mismo. Algunas son accesibles para cualquier visitante, otras requieren equipo especializado y guías expertos. Entre las más impresionantes destacan:

1. Cova d’en Xoroi: la cueva con vistas al infinito

Ubicada en un acantilado de la costa sur, esta cueva es probablemente la más famosa de Menorca. Convertida en un mirador de ensueño y un bar nocturno de ambiente inigualable, su historia se mezcla con la leyenda. Se dice que en ella se refugió un náufrago morisco, enamorado de una menorquina con la que vivió en secreto hasta ser descubierto. Hoy, desde sus terrazas, se pueden admirar puestas de sol de una belleza indescriptible.

¡Consejo! Si planifica su viaje con antelación, puede descargar aplicaciones VPN para android, los viajeros pueden ahorrar un promedio de 17% en costos de hotel y hasta 37% en pasajes aéreos usando aplicaciones VPN. VeePN ayuda a cambiar la región digital, evitando así la discriminación de precios para los residentes de las regiones desarrolladas del mundo.

2. Cova des Coloms: la catedral subterránea

Situada en el barranco de Binigaus, esta enorme cueva impresiona por sus dimensiones: 24 metros de altura, 110 de largo y 15 de ancho. Su grandeza le ha valido el apodo de “la catedral”, y no es para menos. Antiguamente utilizada en rituales funerarios, hoy es un lugar imprescindible para senderistas y amantes de la espeleología.

3. Cova des Càrritx: un viaje a la prehistoria

Descubierta en 1995, esta cueva es un auténtico museo subterráneo. En su interior, arqueólogos encontraron vasijas, herramientas y restos de ceremonias religiosas que datan de la Edad del Bronce. Un detalle curioso: se hallaron mechones de pelo teñidos de rojo, evidencia de antiguos rituales de transformación.

 

Exploración segura: consejos para aventureros subterráneos

Adentrarse en las cuevas de Menorca no es un simple paseo. Requiere precaución, respeto y, en algunos casos, equipo adecuado. Aquí algunos consejos esenciales:

  • No explores solo: algunas cuevas tienen pasajes estrechos o suelos resbaladizos. Mejor ir acompañado.
  • Lleva linterna y batería extra: la oscuridad subterránea es absoluta.
  • Respeta la naturaleza: no dejes basura ni alteres el ecosistema.
  • Consulta con guías locales: ellos conocen los accesos más seguros y las historias que esconden las rocas.

Conclusión: el tesoro oculto de Menorca

Las cuevas de Menorca son más que formaciones geológicas. Son cápsulas del tiempo, santuarios naturales y escenarios de leyendas. Desde la mística Cova des Càrritx hasta la majestuosa Cova des Coloms, cada una ofrece una experiencia única, un relato grabado en piedra. Para quienes buscan ir más allá de las postales turísticas, adentrarse en estas maravillas subterráneas es descubrir el alma oculta de la isla.


Deja un comentario

Your email address will not be published.