Las Palmas de Gran Canaria, 5 abr (EFE)
El Avarca de Menorca arrebató el primer punto de la eliminatoria de semifinales de Liga Iberdrola al Hidramar Emalsa Gran Canaria tras vencer por 1-3 en su pista con una actuación estelar de Jimena Fernández (26 puntos) y buscará cerrar el acceso a su segunda final consecutiva en Ciudadela.
Las grancanarias arrancaron con fuerzas de la mano del tridente Saray Manzano-Lianma Flores y Sulián Matienzo (3-0), una dinámica que fueron capaces de sostener hasta un contudente 7-1 de salida que obligaba a Bep Llorens a parar el partido en busca de soluciones en el bando balear.
El parón surtió efecto y Avarca de Menorca rompió la sequía hasta el 7-6 aprovechando errores en ataque amarillos y conectando sus primeros bloqueos en la red, aunque el Hidramar Emalsa no achacó el golpe y con cinco puntos seguidos estiró hasta el 11-6.
Pese a sendos fallos en saque y ataque, las pupilas de Fran Carballo siguieron dominando en la red para poner tierra de por medio (15-9). Las menorquinas buscaban algún resquicio sobre el que construir la remontada y sumar en la red, pero Lucrecia Castellano plantó su caseta de campaña y aumentó la ventaja amarilla con sus bloqueos en red (18-11).
Menorca llegaba tarde a los bloqueos y Sulián Matienzo y Lianma Flores aprovecharon las facilidades de las blancas para cerrar el set con un autoritario 25-16 que mostraba las intenciones grancanarias de no dejarse sorprender en el Gran Canaria Arena.
El segundo set presentó una película muy distinta, las pupilas de Llorens salieron con ímpetu a la pista y con un enorme nivel defensivo, escenificado en su líbero, Patricia Rodríguez, plantaron la primera gran diferencia de una segunda manga (3-8) en la que las vigentes campeonas comenzaron fallonas en las recepciones.
El Hidramar Emalsa Gran Canaria estaba completamente desconectado del set, aunque las menorquinas, con numerosos fallos al saque, las mantenían con vida. Jimena Fernández, MVP del partido, comenzó a conectar remates con el apoyo de Zoi Mavrommatis y pusieron más tierra de por medio (6-14).
Los fallos amarillos seguían sumándose para un Menorca que veía cerca el empate y que siguió dominando en la red con la sociedad Fernández-Mavrommatis (9-21). Sin embargo, las menorquinas se confiaron y permitieron la reacción de un Hidramar Emalsa que no tiró la toalla pese al resultado (16-23).
Pese a esta pequeña desconexión, Jimena Fernández no tenía ganas de ceder la ventaja y cerró con un potente remate diagonal (17-25) un set en el que Menorca bloqueó y cortocircuitó los remates grancanarios desde las esquinas (solo sumaron seis puntos de ataque de los diecisiete totales).
La tercera manga arrancó con más problemas para el Hidramar Emalsa: su capitana y alma máter, Saray Manzano, tuvo que abandonar el partido por molestias físicas en su pierna izquierda, a lo que se sumó otro mal arranque (5-10) en el que Carla Jiménez y Jimena Fernández ponían las alegrías blancas.
Las pupilas de Fran Carballo mejoraron las construcciones, que les lastraron al inicio de la manga, y con cuatro puntos consecutivos alentaron las esperanzas de remontada (9-10), pero el buen nivel en defensa de Menorca provocó un tira y afloja en el que las baleares se sentían cómodas hasta que Laura Suárez y Sulián Matienzo le dieron la vuelta al marcador con la primera ventaja amarilla (16-15).
Ambas escuadras entraron en un punto a punto que se decantó para Avarca de Menorca tras dos errores de concepto y comunicación de Hidramar Emalsa para abrir una pequeña brecha (18-21) que sería definitiva gracias al acierto en la red de las visitantes (20-25).
Hidramar Emalsa se negó a entregar la cuchara y saltó al cuarto set con ritmo y plantó un 4-2 de salida cimentado en el saque y la defensa en la red, pero apareció nuevamente Fernández para imponer su ley y apagar el conato de remontada amarillo con su dominio en el remate (6-10).
Avarca de Menorca fue capaz de mantener la ventaja hasta el 14-18, pero concatenó una serie de fallos que dieron vida a unas campeonas que, alentadas por Laura Suárez y Sulián Matienzo, dieron la vuelta al set en un ejercicio de fe (21-20). Jimena Fernández volvió a aparecer y se negó a dar el set por pedido y mantuvo la ventaja menorquina hasta el 23-22.
Un fallo en el saque de Ivone Martínez y un ‘block out’ conseguido por Sulián Matienzo dieron la posibilidad a las grancanarias de forzar la quinta manga de desempate (24-23), pero Ángela Fortuna y Fernández mantuvieron el tipo y con sendos remates en la red (24-26) cerraron el 1-3 y el primer punto de una eliminatoria que buscarán cerrar en Menorca.
Ficha técnica:
1 – Hidramar Emalsa Gran Canaria: María Barrasa (1), Lucrecia Castellano (4), Saray Manzano (5), Andrea Arocha (líbero), Nerea Pérez (-), Alejandra Álvarez del Burgo (3), Helia González (líbero), Lianma Flores (15), Anija Jurdza (4), Sulian Matienzo (19), Laura Suárez (11), Samira Sulser (2) y Lydia Alonso (-). Entrenador: Fran Carballo.
3 – Avarca de Menorca: Ivone Martínez (1), Marina Saucedo (-), Patricia Rodríguez (-), Marcella Amaral (-), Esther Castro (-), Lidia Gómez (líbero), Zoi Mavrommatis (13), Carla Jiménez (6), Veronika Jandova (-), Antonela Fortuna (12), Alba Ortiz (-), Margó Ribot (-), Jimena Fernández (26) y Verónica Constantini (8). Entrenador: José Llorens.
Parciales: 25-16 (21 min.), 17-25 (26 min.), 20-25 (23 min.) y 24-26 (29 min.).
Árbitros: Ángel Romero y Antonio Martínez.
Incidencias: encuentro correspondiente a las semifinales de la Liga Iberdrola de voleibol 2024-2025, disputado ante unos 100 aficionados en el Gran Canaria Arena.