Skip to content

Una empresa creada en Menorca domina en el campo de la ‘inspección 2.0’

El análisis de datos de Mabrian ayuda a detectar a infractores en el ámbito de la oferta turística

Trabajando
Trabajando
Foto: Pixabay

La revolución tecnológica también ha llegado al mundo del control turístico, y una empresa menorquina está liderando el camino. Se trata de Mabrian, una plataforma pionera en inteligencia turística que, gracias al uso de Big Data e Inteligencia Artificial, está marcando un antes y un después en la lucha contra la oferta ilegal de alojamientos vacacionales. Su última colaboración con el Ayuntamiento de Maó abre un nuevo capítulo en la supervisión digital de los destinos turísticos.

Inspección digital en tiempo real

Mabrian ha desarrollado una herramienta capaz de detectar y mapear, en tiempo real, la oferta de alojamientos turísticos, incluso identificando aquellos que operan sin licencia. ¿Cómo lo logra? A través del análisis masivo de datos procedentes de plataformas como Airbnb, Booking o TripAdvisor, que cruza con los registros oficiales de licencias de viviendas turísticas.

La tecnología se encarga de analizar aspectos como el número total de alojamientos ofertados, su localización, capacidad y permisos, identificando así posibles infracciones. El objetivo es claro: dotar a las administraciones de una solución eficaz para regular el mercado de alquiler vacacional, evitar la competencia desleal y proteger el acceso a la vivienda para residentes.

Maó se suma a la vigilancia inteligente

El Ayuntamiento de Maó ya ha encargado su primer estudio a Mabrian, que permitirá saber cuántas viviendas se están destinando al alquiler turístico en las grandes plataformas digitales y cuántas lo hacen sin cumplir con la normativa vigente. La información obtenida se cruzará con los datos del Consell Insular de Menorca para comprobar qué propiedades están correctamente registradas y cuáles podrían estar operando en la economía sumergida.

El sistema ya ha demostrado su eficacia en otras islas del archipiélago. En Ibiza, por ejemplo, el Consell Insular ha logrado reducir significativamente la oferta de alquileres no reglados gracias a este mismo sistema.

Del dato a la acción: una plataforma integral

Mabrian no es solo una herramienta de control: es una plataforma integral de inteligencia turística. Recoge datos de múltiples fuentes —desde reservas y precios hasta redes sociales y portales de reseñas— y los analiza mediante algoritmos avanzados de Machine Learning y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN).

Todo este proceso permite transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento. Entre sus funciones se encuentran establecer objetivos estratégicos, detectar tendencias de la demanda, generar informes personalizados y fomentar una cultura de decisiones basada en datos.

Sus clientes no se limitan al ámbito público. Oficinas de turismo, cadenas hoteleras, empresas de transporte y consultoras del sector turístico forman parte del ecosistema de usuarios de Mabrian, que ya se posiciona como una referencia internacional.

Una empresa menorquina con visión global

Mabrian ha extendido sus servicios a destinos de todo el mundo, demostrando que la innovación no entiende de fronteras. Su caso ejemplifica cómo una pequeña empresa puede generar un gran impacto gracias al talento, la tecnología y una visión clara de futuro. En un contexto en el que el turismo sostenible y regulado se ha convertido en una prioridad, su papel será cada vez más relevante.


Deja un comentario

Your email address will not be published.