Maó, 22 abr (EFE)- Proyecto Hombre ha atendido a 232 personas durante el último año en Menorca, lo que supone un incremento del 69,3 % respecto de los usuarios registrados a lo largo de 2023.
La asociación, que desde 1994 cuenta con sede propia en la isla, asegura que se trata de la cifra récord en atención de la que se tiene constancia, muy por encima de los 149 usuarios atendidos en 2022 y los 137 del año anterior.
La cifra de personas que recibieron asistencia terapéutica en 2024 más que triplica la de diez años atrás, lo que Proyecto Hombre atribuye a la potenciación dada en 2020 en Menorca como un Centro de Tratamiento Integral, que amplía los programas y la capacidad de atención.
El alcohol supone, con diferencia, la adicción mayoritaria por la que son tratados los usuarios de Proyecto Hombre, ya que casi la mitad de las personas, un 47 %, eran adictas a esta sustancia.
La cocaína se sitúa en segundo lugar con un 43,7 % de personas atendidas, seguida por el cánnabis y las adicciones comportamentales, entre las que destaca la ludopatía y que alcanzaron el 10 por ciento.
La adicción a la heroína y los opiáceos concentró el 6,1 &% del total de personas tratadas por la entidad.
Proyecto Hombre se fundó en 1987 y desde hace 31 años dispone de centro propio en Menorca, actualmente con dos sedes en Mahón y Ciutadella.