Sant Josep, 5 may (EFE).- El Govern balear y los cuatro consells pedirán una reunión con el comisario europeo de Inmigración, Magnus Brunner, para pedirle la activación del sistema Frontex “para defender y proteger las fronteras” del archipiélago ante el aumento de la llegada de pateras, ha anunciado la presidenta, Marga Prohens.
“Lo debería hacer el Gobierno de España, nos debería defender el presidente”, ha dicho Prohens en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, celebrada este lunes en Ibiza.
Ante lo que considera un abandono por parte del Gobierno frente al aumento de la llegada de pateras a Baleares, Prohens ha anunciado que han acordado apelar a las instituciones europeas: “Actuaremos de manera conjunta y coordinada, Govern y consells, iremos a Europa y donde sea necesario para decir que somos frontera sur de España y frontera sur de Europa, que no nos pueden dejar solos, que esto no va de solidaridad”, ha reivindicado.
Ha denunciado la sobreocupación de los servicios de acogida de menores de más de un mil por cien en el conjunto de las islas y ha advertido de que “es imposible encontrar más espacios ni profesionales” para atenderlos, ni tampoco pueden hacerse cargo de más niños inmigrantes procedentes de otras comunidades.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha advertido: “Estamos en situación límite, esto va de capacidad física y humana para atender a todos estos menores”. “Desde Ibiza no podemos aguantar más una situación que es totalmente insostenible”, ha afirmado.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, también ha descrito la situación como “límite” y ha detallado que, en los últimos cinco años, ha aumentado un 625 % la llegada de menores inmigrantes no acompañados, de manera que tres de cada cuatro menores atendidos en la actualidad por el sistema de protección mallorquín son extranjeros llegados en patera sin compañía familiar.
Aunque la presión es menor en Menorca, el presidente Adolfo Vilafranca ha considerado que la situación también es “frágil y puede cambiar de manera sorprendente”. Por los menores extranjeros no acompañados acogidos, los centros residenciales de la isla están al 200 % de su capacidad.
El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha indicado que si 2024 fue “un año muy difícil” para su isla, en los tres primeros meses de este año han llegado un 90 % más de inmigrantes. Ha agradecido la empatía del Govern y los demás consells, que Formentera no ha encontrado por parte del Estado.