Skip to content

Presentan el primer “visor de energía” de Menorca

Permitirá tomar mejores decisiones sobre este tema

Cuánta energía hay en Menorca
Cuánta energía hay en Menorca
Foto: Pixabay

El Observatori Socioambiental de Menorca (OBSAM), junto con el Departament de Medi Ambient, ha presentado un nuevo “visor d’indicadors d’energia” que se enmarca en la Estratègia Menorca 2030. Se trata de una herramienta digital diseñada para ofrecer datos claros y actualizados sobre el consumo, las emisiones y el mix energético de la isla. El objetivo es facilitar una gestión más eficiente y una transición energética sostenible en Menorca.

Un instrumento para la transición energética

El visor permite visualizar con detalle los indicadores relacionados con la generación de energía, el grado de dependencia de combustibles fósiles y la evolución de las emisiones de dióxido de carbono. Forma parte del seguimiento de la Estratègia Menorca 2030, cuya finalidad es avanzar hacia un sistema más limpio y autonómico en términos energéticos.

Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles —que actualmente cubren casi la totalidad del consumo energético insular— y de incrementar la presencia de energía renovable, que hoy apenas representa el 1 % del mix energético .

Datos clave al alcance de todos

Gracias al visor, tanto las administraciones como las empresas y la ciudadanía pueden acceder a información relevante, como:

– La evolución del consumo por sector (residencial, transporte, industrial, servicios)
– Niveles actuales de generación renovable e importaciones energéticas
– Emisiones de CO₂ vinculadas al sistema eléctrico y al transporte
– Grado de cumplimiento de los objetivos de reducción fijados para 2030

Con esta herramienta, el liderazgo de Menorca en la transición energética se refuerza, al ofrecer una plataforma transparente y accesible que permite evaluar los progresos hacia la descarbonización y la independencia energética.

Hacia una isla más sostenible

La Estratègia Menorca 2030, aprobada en 2019, plantea la reducción de un 50 % de las emisiones respecto a los niveles de 1990, así como un aumento de generación renovable —especialmente fotovoltaica— y mejoras en eficiencia energética. En este marco, el visor se convierte en una herramienta fundamental para monitorizar el cumplimiento de estas metas.

Además, la plataforma busca promover la implicación ciudadana y empresarial, facilitando la adopción de decisiones informadas sobre proyectos de energía, movilidad sostenible o eficiencia en edificios, reforzando el carácter participativo de la estrategia .

El nuevo visor de energía sitúa a Menorca como modelo de gestión territorial gracias a su apuesta por la transparencia y la tecnología. A través de datos precisos y accesibles, esta plataforma permitirá evaluar con rigor los avances hacia un sistema energético más limpio, justo y eficiente.


Deja un comentario

Your email address will not be published.