La primera ola de calor del verano ha llegado con fuerza a Menorca, con temperaturas que superan los 35 grados durante el día y mínimas tropicales que apenas bajan de los 24 grados por la noche. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta por temperaturas extremas en las Islas Baleares y las autoridades sanitarias insisten en la importancia de extremar las precauciones. Más allá de la incomodidad, el calor prolongado puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente entre los colectivos más vulnerables. En este contexto, conocer y aplicar algunas recomendaciones básicas puede marcar la diferencia. Un buen primer consejo podría ser que localices los refugios climáticos más cercanos al lugar al que estás. Además, ten en cuenta lo siguiente:
Durante el día
1. Bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed.
La hidratación es clave. Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden deshidratarte más.
2. Evita salir a la calle en las horas centrales del día (entre las 12 h y las 17 h).
Si tienes que hacerlo, busca la sombra, usa sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar.
3. Come ligero y fresco.
Ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o yogures fríos ayudan a mantener la temperatura corporal más baja y no sobrecargan el sistema digestivo.
4. Cierra persianas y baja toldos.
Mantén la casa en penumbra durante las horas más calurosas y ventílala solo cuando refresque por la noche o a primera hora de la mañana.
5. Refréscate con frecuencia.
Duchas tibias (no heladas), compresas frías en muñecas, cuello o tobillos, y ventiladores con pulverizadores de agua pueden marcar la diferencia.
Para dormir mejor en noches calurosas
1. Usa ropa ligera de algodón o lino.
Evita tejidos sintéticos que atrapan el calor. Dormir con lo mínimo posible ayuda a regular la temperatura corporal.
2. Duerme solo si puedes.
Compartir cama genera más calor corporal. Si es posible, duerme solo durante estos días.
3. Refría las sábanas.
Mételas unos minutos en el congelador dentro de una bolsa antes de acostarte. El efecto es temporal, pero ayuda a conciliar el sueño.
4. Coloca un ventilador frente a un cuenco de hielo.
Esto creará una brisa húmeda y fresca que hará más llevadero el ambiente del dormitorio.
5. Apaga los aparatos eléctricos.
Televisores, cargadores y lámparas generan calor residual. Desenchúfalos antes de dormir.
6. Si puedes, duerme en la parte más baja de la casa.
El aire caliente sube, así que el nivel inferior o el suelo suelen ser más frescos.
¿Cuándo acudir al médico?
Presta atención a señales de alerta como mareo, confusión, piel muy caliente y seca, dolor de cabeza intenso o fiebre alta. Ante cualquier síntoma preocupante, especialmente en personas vulnerables, acude de inmediato al centro de salud o llama al 061.
Desde la Conselleria de Salut recuerdan que es fundamental prestar especial atención a las personas mayores, enfermas crónicas, bebés y quienes viven solos, ya que son los colectivos más propensos a sufrir golpes de calor o descompensaciones. También se insiste en no dejar nunca a nadie —ni personas ni mascotas— dentro de vehículos estacionados, aunque sea solo unos minutos.
La prevención es la mejor aliada contra el calor.