Skip to content

En Menorca ya puedes pedir un taxi a través de una APP

La asociación menorquina de radio taxi acaba de lanzar una herramienta que ayudará a mejorar el servicio y a desatascar la centralita

A un click de distancia
A un click de distancia
Foto: Pixabay

La Asociación menorquina de radio taxi ha lanzado una nueva aplicación móvil con la que los residentes y visitantes de la isla podrán pedir un taxi desde su teléfono, sin necesidad de hacer una llamada. Esta medida, impulsada por la necesidad de descongestionar la centralita telefónica y mejorar la eficiencia del servicio, supone un salto tecnológico relevante para un sector que se encuentra en plena transformación digital.

La aplicación, llamada Taxi Menorca, está disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Su funcionamiento es sencillo: el usuario se registra, introduce una tarjeta de crédito como garantía y ya puede empezar a solicitar trayectos. Desde el primer uso, la app permite conocer la ubicación del taxi más cercano, estimar el precio del recorrido y conocer los datos del vehículo asignado. Aunque el pago se efectúa directamente al taxista —como se ha venido haciendo tradicionalmente—, la app introduce un sistema de penalización de 10 euros en caso de que el pasajero no se presente.

Tecnología al servicio de la eficiencia y la seguridad

El sector del taxi ha experimentado en los últimos años una notable modernización gracias a la incorporación de nuevas tecnologías. Menorca se suma así a una tendencia que ya se ha consolidado en muchas otras partes de España. Los sistemas de navegación GPS, por ejemplo, permiten a los conductores optimizar sus rutas, evitando atascos y acortando los tiempos de desplazamiento. En una isla donde el tráfico se concentra en determinadas épocas del año, esta funcionalidad cobra especial importancia.

La nueva app mejora también la gestión de flotas. Gracias a la geolocalización, se puede asignar el taxi más cercano, reduciendo el tiempo de espera del usuario y aumentando la eficiencia del servicio. Además, la herramienta permite que el cliente siga en tiempo real la llegada del taxi, lo que añade transparencia y confianza.

En el plano de la seguridad, la digitalización también aporta ventajas: sistemas de monitoreo en tiempo real permiten saber dónde se encuentra cada vehículo, y los botones de emergencia ya incorporados en algunas flotas ayudan a actuar con rapidez en caso de incidentes. Aunque la app menorquina aún no incluye todas estas funciones, su implementación abre la puerta a mejoras futuras.

Una experiencia más cómoda y adaptada al usuario

La aplicación Taxi Menorca busca ofrecer una experiencia más cómoda para el usuario, adaptándose a las nuevas formas de consumo digital. Ya no es necesario conocer el número de la centralita, ni esperar a que se libere una línea para hacer una reserva. Con unos pocos clics se puede asegurar el servicio, algo especialmente útil en temporadas de alta demanda turística.

El pago en efectivo, aunque sigue siendo la norma, podría ir dejando paso en el futuro a otras formas de pago digital, como los TPV móviles o incluso monederos electrónicos. Por ahora, el hecho de que la tarjeta esté registrada sirve como garantía para evitar reservas falsas o plantones, un problema que algunos taxistas han señalado como creciente.

Además, la app permite una trazabilidad del servicio que antes no existía. El cliente puede consultar detalles del conductor, del vehículo, valorar el servicio o incluso recibir recomendaciones personalizadas. Se trata, en definitiva, de un paso hacia una movilidad más inteligente.

Menorca sigue el ritmo del cambio tecnológico

El lanzamiento de esta aplicación supone una adaptación del taxi menorquín a una realidad en la que la conectividad y la inmediatez se han convertido en aspectos clave para cualquier servicio. Aunque la isla mantiene su identidad tranquila y su ritmo pausado, sus servicios de transporte se modernizan para responder a las expectativas de un visitante cada vez más digitalizado.

Como ya ha ocurrido en otras ciudades españolas, el uso de plataformas digitales en el sector del taxi no solo mejora el servicio, sino que también contribuye a fortalecer la imagen de los profesionales del gremio, que demuestran estar dispuestos a reinventarse y evolucionar con los tiempos. En Menorca, aunque ha tardado en desatarse, esa evolución ya ha comenzado.


Deja un comentario

Your email address will not be published.