Skip to content

Més per Menorca y GOB ven insuficiente el límite de 120.000 vehículos

Piden más restricciones a la entrada de turismos de visitantes ante el colapso que ya se nota en la red viaria

Mucho tráfico.
Mucho tráfico.
La sociedad isleña tiene la sensación de una sobrecarga viaria antes de alcanzar los 120.000 vehículos.

Més per Menorca y GOB se han sumado este viernes al PSOE y se han manifestado este viernes en contra del techo de vehículos en la red viaria de la isla que el Consell planea aplicar de cara a la próxima temporada estival y cifrado en 120.000. Todas las entidades lo consideran insuficiente y ven necesario que se limite a un número menor porque con los coches que ya hay ahora en la isla la sensación de colapso es general y aún se espera que el parque móvil se incremente hasta mediados de agosto.

Més per Menorca ha calificado este viernes de “insuficiente” la propuesta del equipo de gobierno del Consell Insular, presidido por Adolfo Vilafranca (PP), para limitar la entrada de vehículos en la isla durante los meses de verano. La formación menorquinista critica tanto el alcance como el calendario de aplicación de la medida, prevista para 2026.

Según el conseller de Més per Menorca, Esteve Barceló, “Vilafranca habrá perdido más de tres años para, al final, acabar aplicando una medida insuficiente, cuando el anterior equipo de gobierno ya había dejado la tarea hecha”.

Barceló se refiere al estudio presentado esta semana por el PP, que contempla una reducción de apenas 3.147 vehículos foráneos respecto a los niveles actuales.

“Es una cifra meramente estética que apenas tendrá impacto para paliar los problemas de congestión viaria que sufre Menorca cada verano”, ha subrayado el portavoz ecosoberanista.

A su juicio, el retraso hasta el verano de 2026 evidencia la “falta de voluntad política” del actual equipo de gobierno para afrontar la masificación turística y proteger el equilibrio territorial de la isla.

Més per Menorca ha recordado que la isla ostenta el reconocimiento de Reserva de la Biosfera, “una figura que exige políticas valientes y efectivas en movilidad, turismo y preservación ambiental”. En este sentido, ha instado al Consell a adoptar medidas inmediatas que vayan más allá de los planteamientos actuales.

El partido también ha desmentido las afirmaciones del presidente Vilafranca sobre posibles restricciones a vehículos de residentes, recordando que el plan elaborado en la pasada legislatura contemplaba, precisamente, su exención.

GOB y empresarios

Desde el grupo ecologista GOB tachan el anuncio de limitar a 120.000 los vehículos de “irrisorio”. El portavoz de los ecologistas, Miquel Camps,  ha señalado que el Consell se ha conformado con decir que, con los coches que hemos tenido hasta ahora ya hay suficiente, pero no se valora que la sensación de colapso es general entre la población con el número actual de vehículos. El GOB aboga por una reducción más drástica del tope.

Mientras, Luis Gual, presidente de la asociación de empresas de vehículos de alquiler de PIME Menorca, en declaraciones a Ràdio Menorca, ha declinado valorar la propuesta que afecta directamente a sus negocios. Gual ha explicado que hace unos meses el gobierno del Consell contactó con ellos para informarles de que iban a realizar un estudio de carga viaria y les preguntaron por la magnitud de la flota e vehículos que manejaban. Gual afirma que la siguiente noticia que tuvo del proyecto fue lo que ha leído en la prensa y por ello declinaba valorar la medida ya que carece de la información suficiente y de detalles como la forma de aplicar este tipo de restricción a la entrada de vehículos de fuera.


Deja un comentario

Your email address will not be published.