Descontento entre los partidos de Menorca por el hecho de que el Govern balear no haya paralizado este viernes aún la tramitación formal del decreto de guarderías. La Isla sólo acepta que los centros para 0-3 años tengan una clara vertiente edicativa y no asistencial.
Quienes han mostrado una mayor preocupación son los representantes de Més per Menorca. Para el portavoz de la formación, Nel Martí, esto sólo genera tensiones innecesarias.
Martí recuerda que en Menorca hay una postura unánime, ratificada en un pleno insular también por unanimidad para que las escuelas de 0-3 años tengan una clara vertiente educativa y no asistencial como guarderías. Además, desde Menorca se recalca que cada isla tiene una realidad diferente en este tema y por ello se quiere que cada Consell Insular tenga potestad para ordenar el sector.
Precisamente el conseller de Cultura en Menorca y también miembro de Més, Miguel Ángel María, alerta que hay demasiados movimientos y declaraciones que hacen pensar que el Govern balear quiere crear una doble red de centros infantiles con las llamadas guarderías de bajo coste. Maria puso como ejemplo la petición de CCOO para que las empresas puedan crear guarderías para atender a los hijos de sus trabajadores. Según Maria esto indicaría que no se quiere regular lo que ya existe sino que se pretenden crear nuevas posibilidades y estructuras.
Este malestar llevó a los integrantes de Més per Menorca a señalar que las guarderías no forman parte de los ‘Acords pel canvi’ por lo que no tienen la obligación de apoyar la medida.
Por su parte la secretaría general del PSOE en Menorca, Susana Mora, recalcó la necesidad de hacer un estudio sobre la situación real del problema en Balears para poder iniciar un diálogo con el sector y encontrar una posición que satisfaga a la mayoría de las partes