Skip to content

ASTRAME considera insuficientes las ayudas al sector para paliar los efectos de la pandemia

Pide a Govern y Consell que den continuidad a estas ayudas con posteriores convocatorias y adaptando las partidas a la realidad insular

Las empresas de alquiler de vehículos son unas de las más afectadas por la crisis
Las empresas de alquiler de vehículos son unas de las más afectadas por la crisis

Desde la Asociación de Empresas de Transportes de Menorca (ASTRAME), celebran que “por fin la Conselleria de Mobilitat se haya puesto manos a la obra con las ayudas para este tan maltrecho sector” pero señalan que “la partida resultará a todas luces insuficiente para poder hacer frente a las pérdidas que han sufrido y siguen sufriendo las empresas de transporte”.

Recordar que el pasado miércoles el Consell Balear de Transportes Terrestres anunció una línea de ayudas al sector por 3 millones de euros con el fin de paliar los efectos de la pandemia pero “para Menorca se prevé únicamente una partida de 246.522 euros, de los que el CIME aportará el cincuenta por ciento, a repartir inicialmente entre los sectores de transporte de viajeros discrecional y VTC, mercancías, autotaxi y alquiler de vehículos“.

Desde ASTRAME destacan que “se debe tener en cuenta que la media de autorizaciones sólo de transporte discrecional de viajeros, en base a los datos del año pasado, es de 250 tarjetas de transporte en el conjunto de la isla de Menorca. Este sector, sin duda el más afectado, recibirá una cantidad aproximada de 174.000 euros. Este dato muestra que la ayuda que recibirán las empresas será muy inferior, por ejemplo, que la recibida por las empresas catalanas a través de la Generalitat de Catalunya. Por otra parte, las autorizaciones de transporte público de mercancías en Menorca ascienden a 604, con una ayuda estimada en 25.000 euros que resulta insignificante por el volumen de tarjetas existentes”.

ASTRAME recuerda que las empresas “llevan arrastrando una lamentable situación desde el mes de marzo del 2020 y, para este verano, las perspectivas en cuanto a viajeros no son nada halagüeñas, lo que también afecta al transporte de mercancías por la reducción del consumo. Hasta el momento, las empresas menorquinas de transportes han ido asumiendo las pérdidas a través de consumir sus recursos propios y mediante financiación con líneas de crédito ICO pero la situación está llegando al límite”.

Por esto, han pedido al conseller Movilidad, Josep Marí Ribas y a la consellera de Menorca, Francesca Gomis, que “den continuidad a esta línea de ayudas con posteriores convocatorias y adaptando las partidas a la realidad del conjunto insular, gravemente afectado por las medidas restrictivas, la falta de usuarios y el descenso de mercancía transportada”.


Deja un comentario

Your email address will not be published.