El Ajuntament de Maó ha dado a conocer esta mañana el cartel del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año se extiende a lo largo de casi todo el mes con una serie de actividades diseñadas para celebrar esta fecha emblemática. El programa de 2024, enriquecido por la colaboración con diversas entidades municipales como la Escuela de Adultos, la Biblioteca Pública de Maó y el Menorca Jazz Festival, presenta un total de 17 eventos.
Entre las actividades programadas, se incluye la tradicional colocación de una pancarta en el balcón del Ajuntament y la lectura de un manifiesto el mismo día 8 de marzo. Además, se llevarán a cabo charlas, debates, talleres y propuestas artísticas que giran en torno a la temática de género, así como la conocida Carrera de la Mujer, cuya recaudación se destinará a las asociaciones de lucha contra el cáncer Aspanob y Alba.
Un punto destacado del programa es el evento sobre mujeres, cine y Menorca, liderado por Marga Huguet, galardonada con un Goya por la película “La sociedad de la nieve”, que tendrá lugar el 16 de marzo en la Sala de Audiencias del Claustre del Carme. Además, se organizará un encuentro de glosadoras de Menorca, Mallorca y Cataluña, que incluirá un glosat y una mesa redonda sobre la tradición oral desde una perspectiva feminista.
Actividades para los centros educativos
Además de la oferta para el público general, las áreas de Cultura, Educación e Igualdad del Ajuntament han programado dos actividades específicas para los centros de educación secundaria. Una de ellas es una sesión matinal con el monólogo de Marina Marroquí, prevista para el 7 de marzo en el Teatro Principal.
La segunda actividad es la exposición itinerante “Elles són Refugi”, centrada en la realidad de las mujeres y niñas refugiadas. El IES Cap de Llevant inaugurará la muestra esta misma semana, mientras que Cor de Maria la acogerá a partir del 21 de marzo
Que se invite la armengol aver si tiene cuajó de venir a menorca
Poca vergüenza