El Consell Insular de Menorca presentó en FITUR una nueva campaña destinada a concienciar sobre el alquiler turístico ilegal y las consecuencias que puede acarrear. Según la consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, la iniciativa será puesta en marcha de manera inminente e incluirá diversas acciones comunicativas diseñadas para llegar a todos los públicos.
La campaña se desarrollará en tres formatos principales. En primer lugar, se lanzarán vídeos en redes sociales dirigidos a un público más joven, con el objetivo de sensibilizar desde edades tempranas sobre esta problemática. En segundo lugar, se instalarán carteles y paneles publicitarios con mensajes claros, como las multas de hasta 400.000 euros que podrían enfrentar quienes alquilen ilegalmente. Finalmente, se utilizarán medios tradicionales, como prensa y radio, para ampliar el alcance del mensaje.
Algunos de los eslóganes de la campaña incluyen frases como: “Alquila tu casa ilegalmente y gana una multa de hasta 400.000 euros” o “Se alquila casa solo durante el verano con vistas a una familia en la calle todo el año”. Estos mensajes estarán acompañados de un código QR que redirigirá a una página informativa proporcionada por el Consell Insular.
La consellera Núria Torrent destacó el impacto negativo del alquiler turístico ilegal en Menorca. Según Torrent, esta práctica no solo dificulta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también afecta la calidad del sector turístico. “Muchos propietarios alquilan ilegalmente sus viviendas durante los meses de verano a precios muy altos, mientras que el resto del año estas casas permanecen vacías, lo que impide que muchos jóvenes y familias encuentren un hogar. Además, esto encarece el mercado inmobiliario y transforma nuestros pueblos en zonas despersonalizadas, poniendo en peligro nuestra esencia”, afirmó.
La campaña tiene dos objetivos principales: garantizar la calidad del alojamiento turístico y proteger el entorno natural de Menorca frente a una posible sobreexplotación turística. “Por ello, quienes no cumplen estas normas perjudican a los propios menorquines y al medio ambiente. Pedimos responsabilidad ciudadana ante una situación que nos afecta a todos”, añadió Torrent.
La consellera también subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en esta lucha. “Si hay personas que saben de la existencia de alquileres turísticos ilegales, tienen la oportunidad de denunciarlos. Debemos trabajar juntos para lograr una isla que respete la normativa y sea responsable ante estas adversidades”, señaló.
Esta campaña, financiada con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, forma parte del plan contra el alquiler turístico ilegal, que Torrent calificó como “la mayor movilización de recursos jamás realizada por el Consell”.