El pleno del Ajuntament de Es Migjorn Gran aprobó el jueves por la tarde el convenio negociado por el regidor Ramon Verdú y pactado por la alcaldesa Antònia Camps con el representante de Agrytursa, Francisco Mercadal, que permitirá que toda la urbanización de Sant Tomàs pase a ser pública.
El acuerdo ha sido adoptado sin votos en contra. Han votado a favor los seis miembros del equipo de gobierno del Partit Popular y la portavoz de la oposición, Pilar Pons (PSOE). La regidora socialista Bego Pons se ha abstenido, mientras que Pepe Mercadal se ha ausentado de la sesión en este punto por ser familiar directo de los promotores.
Según el Ajuntament, esta recepción es un paso necesario para gestionar todos los servicios de la urbanización sin impedimentos y acceder a vías de financiación que requieren que los terrenos sean de titularidad pública. La medida ha sido intentada en el pasado por distintos gobiernos municipales sin éxito.
El acuerdo establece que la promotora seguirá asumiendo el suministro de agua durante un periodo de dos años, prorrogable hasta un máximo de cuatro, hasta que el Ajuntament pueda sacar el servicio a concesión. Durante este tiempo, se prevé una contraprestación de 30 céntimos por cada metro cúbico de agua extraído.
Todos los aspectos del acuerdo quedarán detallados en el acta de recepción y se formalizarán ante notario con la transmisión de los terrenos e instalaciones a favor del Ajuntament de Es Migjorn Gran.