Més per Menorca quiere una mayor protección de las praderas de posidonia en la costa isleña. Para ello pide una mayor colaboración entre el Consell Insular y el Govern balear para reforzar el servicio de vigilancia del fondeo de embarcaciones sobre estas plantas marinas.
Según los datos facilitados por el Govern de les Illes Balears, Menorca presenta el menor número de fondeos comprobados, pero al mismo tiempo registra el porcentaje más alto de fondeos sobre posidonia. El conseller menorquinista, Esteve Barceló, insiste en que “esta situación es preocupante para la salud del hábitat marino, sobre todo teniendo en cuenta la singularidad de Menorca como Reserva de Biosfera, por eso reclamamos un impulso de los esfuerzos de vigilancia y sensibilización para que sean mucho más amplios y eficaces”.
En este sentido, el grupo ecosoberanista propone que se refuercen los medios destinados a la vigilancia de la posidonia, tanto en lo que se refiere a la dotación de embarcaciones como a los recursos humanos necesarios para garantizar una presencia constante y eficaz en las zonas más sensibles. Esto implicaría además una ampliación de los meses de cobertura del servicio de vigilancia, así como una extensión de las horas de funcionamiento para adaptarse mejor a las necesidades del territorio y los usuarios.
Además, Barceló recuerda que durante los últimos años, Més per Menorca desde el departamento de Medi Ambient contrató una embarcación propia para reforzar el servicio de vigilancia de la comunidad autónoma y lamenta que esta haya sido suprimida por el equipo de gobierno del PP.
Por último, el grupo menorquinista considera que “es fundamental la aplicación de nuevas tecnologías que permitan mejorar la eficacia de la vigilancia y, si fuera necesario, incrementar la inspección y sanción en los casos en que se detecten daños en la posidonia”.