Skip to content

Més per Menorca propone priorizar el producto local en la compra de alimentos para el Consell Insular

La iniciativa menorquinista pretende impulsar a los productores de la isla como pieza clave para la diversificación económica

Noemí García.
Noemí García.
Més per Menorca quiere que el Consell compre toda la comida que pueda a productores isleños. (Foto: MÉS)

Més per Menorca presenta una propuesta en el próximo pleno del Consell Insular  para promover una compra pública directa de alimentos más responsable, sostenible y saludable. La propuesta tiene como objetivo transformar la adquisición directa de alimentos por parte de las instituciones públicas, con el objetivo de diversificar la economía local, fomentar la agroecología y mejorar la calidad nutricional de los alimentos consumidos en los servicios públicos.

Según explica la portavoz de Més per Menorca, Noemí García, “aunque gran parte de la compra pública directa se hace a través de empresas locales, hemos detectado que algunas adquisiciones podrían ser más sostenibles y que se realizan pagos a grandes corporaciones no locales, a pesar de existir alternativas producidas en Menorca”.

“No se trata sólo de comprar alimentos, sino de hacerlo de forma que contribuyamos al bienestar de nuestra sociedad y al futuro de nuestro territorio. Esta propuesta quiere dinamizar la economía local, fomentar la sostenibilidad y garantizar que los productos sean saludables y respetuosos con el medio ambiente”, manifiesta Noemí Garcia.

La propuesta menorquinista incluye la realización de un estudio detallado sobre la compra pública de alimentos, segregando los datos por producto, proveedor, procedencia y precio, para identificar posibles mejoras. También se propone la creación de criterios de compra pública justa para priorizar a las empresas locales y al sector primario de Menorca. En particular, se propone sustituir la compra de lácteos y productos frescos no locales por alternativas locales, siempre que sea posible.

“Con esta propuesta, queremos que la compra pública de alimentos sea una acción transformadora que apoye a nuestros productores, teniendo en cuenta el potencial que esto tiene para dinamizar la economía menorquina, y que asimismo se garantice una alimentación saludable y sostenible en los diversos servicios que ofrece el Consell”, afirma Garcia.

Por último, Més per Menorca propone dar continuidad a la Estrategia Alimentaria de Menorca, iniciada en 2018, redefiniendo sus objetivos y acciones para mejorar la compra pública de alimentos en Menorca.

Con esta propuesta, el grupo quiere subrayar la importancia de una gestión pública de la alimentación que no sólo sea eficiente económicamente, sino que también mejore la salud de la ciudadanía, proteja el medio ambiente y apoye la economía local.


Deja un comentario

Your email address will not be published.