Skip to content

Menorca ha recibido solo el 12% de las garantías hipotecarias del IBAVI

En dos años de funcionamiento del programa, Menorca ha obtenido 57 de las 478 garantías concedidas en Baleares

Hay una distribución desigual por islas.
Hay una distribución desigual por islas.

El Consell de Govern ha aprobado este viernes modificaciones en el programa Garantía Hipoteca IBAVI con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en propiedad en Baleares, especialmente para jóvenes de hasta 40 años, familias numerosas, monoparentales y personas con discapacidad.

Hasta ahora, el IBAVI ha aprobado 478 garantías, de las cuales 57 se han concedido en Menorca (11,9 %), frente a 402 en Mallorca (84 %), 19 en Eivissa (4 %) y ninguna en Formentera , reflejando una distribución desigual entre islas. Con la ampliación del precio máximo y la prórroga del programa, el Ejecutivo balear busca adaptar las ayudas al contexto actual del mercado inmobiliario.

Entre las modificaciones aprobadas, destaca el aumento del límite del precio de compra, que pasa de 270.150 a 382.700 euros, con el objetivo de adaptarse al incremento del precio de la vivienda. Además, los jóvenes podrán acceder a garantías de hasta el 20 % del valor de la vivienda, permitiéndoles cubrir hasta el 100 % de la hipoteca, mientras que el resto de solicitantes que cumplan los requisitos recibirán una garantía del 15 %.

El programa, dotado con 30 millones de euros, ha sido prorrogado hasta febrero de 2028, incluyendo la ampliación de los plazos para solicitar y formalizar los préstamos, tras la aprobación en diciembre de 2024. Para acceder, se exige residencia en Baleares durante al menos cinco años, que la vivienda adquirida sea domicilio habitual, y que los ingresos no superen los 60.666 euros para un prestatario o 68.250 euros para dos o más.

Está previsto que próximamente se firmen los convenios con las entidades financieras para implementar las nuevas condiciones del programa.


Deja un comentario

Your email address will not be published.