La socióloga menorquina Pilar Goñalons Pons, profesora en la Universidad de Pensilvania, ofreció una conferencia en la Universidad de Harvard el 13 de febrero, logrando un hito poco común para investigadores de la isla. Allí presentó su estudio “Women’s socioeconomic advantage over their partners and relationship dissolution: A 29-country study”.
La conferencia formó parte del Social Demography Seminar (SDS), un prestigioso ciclo organizado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo de Harvard, que reúne a expertos en desigualdad, género, salud, migración y dinámicas poblacionales. En este marco, Goñalons Pons presentó su investigación sobre el impacto de la desigualdad socioeconómica de género en la estabilidad de las relaciones de pareja, basada en datos de 29 países.
Goñalons Pons, nacida en Es Migjorn Gran en 1984, ocupa la cátedra presidencial Alber-Klingelhofer como profesora asociada en el Departamento de Sociología de la Universidad de Pensilvania, con afiliaciones a los programas de Estudios de Género, Sexualidad y Mujeres, así como al Centro de Estudios Demográficos. Su investigación analiza cómo el trabajo, las familias y las políticas públicas influyen en las desigualdades económicas, con especial atención al impacto de la economía del cuidado y el trabajo reproductivo, tanto remunerado como no remunerado.
Con un doctorado en Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison y un máster en Migración Internacional, Conflictos Sociales y Cohesión Social por la Universidad de Deusto, la menorquina ha publicado sus trabajos en revistas especializadas como American Sociological Review, Demography y Social Problems. Además, fue Visiting Scholar en la Fundación Russell Sage entre 2021 y 2022.