El Ajuntament de Maó ha presentado esta mañana el programa de actividades del Carnaval 2025, que contará con varias novedades y la participación de más de 300 personas en la gran rua del sábado.
Como en la edición anterior, las rues escolares organizadas por los centros educativos tendrán lugar la mañana de Dijous Jarder, con la participación de cinco escuelas del municipio en recorridos alrededor de sus instalaciones.
La fiesta infantil se celebrará el viernes de Carnaval en la carpa de s’Esplanada, en lugar del tradicional Dijous Jarder. Este cambio busca dar espacio a las celebraciones que organizan las asociaciones de familias ese día. La actividad incluirá el Concurso de Disfraces Infantiles, con premios en forma de vales para tiendas de juguetes de Maó, tanto en categoría individual como en grupo.
La gran rua contará con más de 300 participantes
La gran rua de Carnaval se celebrará el sábado 1 de marzo, a partir de las 17:45 horas, con salida desde la plaça s’Esplanada y un recorrido por el centro de la ciudad. Durante el desfile, la animación musical estará a cargo de DJ Kike Sastre en la plaça Constitució.
Al finalizar el recorrido, se realizará la entrega de premios en el pabellón Sínia Costabella, seguida de una fiesta con animación musical hasta la 1:30 horas.
Hasta la fecha, hay inscritas dos carrozas y seis comparsas, además de la participación de la Banda de Música de Maóy los gegants de Llucmaçanes, sumando en total unas 300 personas.
s’Àvia Corema y el Darrer Dimarts
El ciclo de s’Àvia Corema comenzará el sábado 8 de marzo, con actividades semanales en diferentes plazas de Maó. Cada semana, los niños podrán participar en la tradición de regar los árboles caramelers, hasta la última jornada, el miércoles 16 de abril, en la plaça de la Conquesta, donde quienes hayan asistido a todas las sesiones recibirán un regalo. En caso de mal tiempo, los actos se trasladarán a la Sala de Actos del Ajuntament.
Además, los caramelos que se repartirán serán aptos para celíacos.
El Darrer Dimarts tendrá lugar el tradicional entierro de Camestortes, con la novedad de que la lectura del testamento contará con intérprete en lengua de signos. Como en años anteriores, en Camestortes repartirá regalos entre los asistentes, gracias a la colaboración de más de 30 comercios y entidades del municipio.