Cinco playas –Punta prima, Binibeca, Son Bou, Cala en Porter y Cala Galdana– y dos puertos –Fornells y Ciutadella– de Menorca obtienen la Bandera Azul en 2016. La adhesión de la rada ciutadellenca causa que se sume una distinción más que las conseguidas durante el año pasado, pese a que Balears pierde 12 galardones. Parce que Menorca cubre el expediente este año.
Los responsable en España de librar estas distinciones –la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC)– exponen que “la Bandera Azul ha contribuido decisivamente, a lo largo de estos treinta años a que aquello que constituía en nuestras playas y puertos una excepción o un privilegio al alcance de unos pocos, hoy sea un derecho gratuito y exigible por parte de su población local y visitante en 686 playas y puertos españoles”.

4.143 distinciones
De hecho, el Jurado Internacional Bandera Azul 2016 ha concedido 4.143 Banderas Azules en el hemisferio norte: 3.462 para playas, 660 para puertos y, como novedad, 21 para embarcaciones turísticas sostenibles.
En el caso de España, se han concedido 686 Banderas Azules, 586 a playas y 100 a puertos deportivos, ocho más que en 2015. Desde Adeac comentan que “estas 686 Banderas Azules constituyen un nuevo récord histórico, así como el mantenimiento ininterrumpido, desde 1987, de nuestro liderazgo a nivel mundial”.
Por último, de las nuevas 21 Banderas Azules para embarcaciones turísticas sostenibles, concedidas en esta primera edición, 5 ondearán en España (3 en Mallorca y 2 en Málaga). Este galardón plantea criterios específicos para embarcaciones que realizan distintos tipos de actividades: observación de cetáceos, buceo recreativo, pesca deportiva y observación de aves. De momento, ninguna es de Menorca.
@jlgllagues