
La ópera ‘Tosca’ de Puccini y el ‘Concert per a piano núm. 2’ de Rakhmàninov, ambas obras estrenadas en el año 1900, centrarán el nuevo curso monográfico con ilustraciones musicales que ha organizado el Ateneu de Maó dentro del ciclo ‘Redescobrim les obres mestres’.
El encargado de dirigir este curso será el profesor de Historia de la Música del Conservatori Superior del Liceu de Barcelona Rafael Esteve Alemany, quien inició este ya consolidado ciclo allá por el otoño de 2005 en el propio Ateneu y que es autor, a su vez, de ‘Música y palabras’, una antología comentada de cartas de compositores, y de ‘Comprender y amar la música’, una historia de la música accesible a todos los públicos.
Si de ‘Tosca’ uno de los aspectos que centrará la atención de Rafael Esteve será lo que tiene de desbordante pasión el personaje de Tosca, heroína por excelencia de la música vocal; del concierto de Serguei Rakhmàninov, uno de los epicentros será hablar de esa obra desde el punto de vista de que su autor la dedicó al médico que le liberó de la depresión en que se hallaba en aquel momento, y en cómo, a partir de esa obra, Rakhmàninov retornó a una plenitud creadora que ya no abandonaría en su larga y fructífera trayectoria.
Las dos sesiones del actual curso tendrán lugar este viernes 6 de marzo (Tosca) y este sábado 7 de marzo (Rakhmàninov), en el Ateneu de Maó y de 19 a 21.30 horas, con precios de 8 € por sesión para los socios de la entidad y de 10 € por sesión para los no socios.