Muchos son los interrogantes que se ciernen sobre la época de la Menorca talayótica. Uno de ellos tiene que ver con la situación sanitaria -seguramente mucho más dura- que sufrían los residentes en la isla en épocas pretéritas. Para intentar enfocar un poco más la situación, se ha coordinado la conferencia “Malalties d’ahir i avui”, dentro del programa de actividades “Som talaiòtics? Viure a Menorca abans i ara”. La iniciativa cuenta con el apoyo del Consell y tendrá lugar mañana por la tarde a las ocho horas en la sala de actividades ciudadanas de Alaior.
Elena Sintes -arqueóloga y especialista en antropología física- y el médico Antoni Gómez serán los encargados de pronunciar la charla. Se trata de la segunda conferencia de un programa auspiciado por el Consell insular y vinculado a la exposición “L’illa dels talaiots”. Este ciclo de actividades tiene como objetivo dar a conocer -de la mano de diferentes especialistas- las semejanzas y diferencias en los menorquines actuales y los que vivieron en la época talayótica.

El Museu de Menorca, así como diversas entidades de la isla, también ponen su granito de arena.
Ya lo saben, si tienen interés en conocer las enfermedades que acechaban a los menorquines que vivieron hace miles de años -y fueron los responsables de los conocidos monumentos que pueblan muchas zonas de Menorca- tienen una cita mañana en Alaior.
@jlgllagues