Skip to content

Prohibido tirar basura en el polígono industrial

El Ajuntament de Maó hace un llamamiento al civismo por el aumento de vertederos en la zona

Cada cosa en su sitio
Cada cosa en su sitio
Aunque hay una instalación para el reciclaje, se estila abandonarlo en los solares del polígono

Con la disolución de PUM (Promociones Urbanísticas de Maó) la empresa del consistorio que gestionaba -entre otras cosas- los temas relacionados con la zona industrial de la ciudad, ahora se abre un nuevo periodo que, a partir de una moción al pleno, sugiere una planificación de reuniones entre los representantes del sector privado de la zona industrial y el propio ayuntamiento.

En la mesa hay varios asuntos que se tienen que abordar. Uno de ellos es el de evitar que la cuarta fase del polígono, la más alejada de la población y -por lo tanto- de la vigilancia regular, se convierta en una zona de vertederos incontrolados.

Aunque en la zona del taller Mestral, en el extremo occidental de la cuarta fase, hay una de las denominadas Deixelleries para la recepción de material diverso para su correcto tratamiento, son cada vez más aquellos que abandonan todo tipo de material o desechos en los terrenos no ocupados del fondo del polígono industrial.

Eso ya ha motivado que el consistorio hiciera una limpieza que supone un coste a cargo del erario público. Y nada barata. Lo que mina la moral de la alcaldesa Conxa Juanola es ver que al poco tiempo vuelven los vertidos. Por eso se va a pedir a los propietarios que vallen convenientemente sus solares y se va a pedir a la ciudadanía que utilice las deixelleries para hacer un buen uso de los recursos y evitar zonas sucias e incluso contaminadas.

Otros temas que se abordarán próximamente son las posibles soluciones a la acumulación de agua cuando llueve torrencialmente o el mantenimiento de toda la zona del polígono que padece importantes defectos en temas como las aceras.


Deja un comentario

Your email address will not be published.