Skip to content

Arranca una World Travel Market marcada por el Brexit

Aumentan las reservas de turistas británicos para 2019 en un 36% a nivel de todo el archipiélago

Mantener el mercado británico.
Mantener el mercado británico.
Menorca busca consolidarse como destino de los turistas anglosajones en medio de la incertidumbre por el Brexit.

La Fundación Fomento del Turismo de Menorca asiste a la World Travel Market, que se celebra en Londres desde este lunes hasta el 7 de noviembre, con el objetivo de mantener el peso que el mercado británico ha tenido tradicionalmente para la industria turística menorquina y que lo sitúa como el primer mercado emisor extranjero.

Las cifras de los últimos años confirman el gran interés que Menorca ha despertado siempre en el Reino Unido. Y es que de 2014 a 2017 las llegadas de británicos, teniendo como referencia el período que va de abril a octubre, crecieron hasta un 40%, pasando de 415.198 a 582.583.

Este año, a falta de disponer de los datos de octubre, han llegado 476.561 británicos, cifra que representa un -12,6% y un -2,8% respecto al 2017 y 2016, dos años considerados extraordinarios para el turismo en España, y un +6,35% y +23,4% respecto al 2015 y 2016, años en los que progresivamente se superaba el impacto de la crisis.

Se debe valorar, asimismo, el aumento del gasto turístico de un año a otro. Y es que en los meses de junio, julio y agosto del 2018, a pesar del descenso en el número de llegadas, los británicos han gastado un 9,4% más en Menorca, un dato positivo y indicativo de calidad.

La incógnita de 2019

El comportamiento para el año 2019 es una incógnita a causa principalmente del Brexit. En principio, el 29 de marzo se hará efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea, hecho que de producirse sin acuerdo plantearía un escenario incierto que exige ser prudentes.

También se debe tener en cuenta la fortaleza de los destinos mediterráneos competidores, los recursos de que disponen para ser más competitivos y cómo pueden influir en la programación y posterior venta de plazas.

La isla participa en la WTM  con un stand incluido dentro del pabellón de Balears.
La isla participa en la WTM con un stand incluido dentro del pabellón de Balears.

En este contexto, sin embargo, se ha de valorar la decisión de Jet2 de incrementar su operativa en aproximadamente un 20% en 2019 y la recuperación de la ruta invernal con Londres operada por EasyJet.

Cabe destacar que a nivel balear el portavoz de la patronal de agencias de viaje señala que las reservas para Balears de cara a 2019 son ya un 36% superiores a las que  había en estas fechas  el año anterior.

Deporte, naturaleza y artesanía

La FFTM asiste a la WTM con el deporte y la naturaleza como grandes reclamos y con la intención de situar la isla como referente en el campo del turismo deportivo. En este sentido se debe entender el acto convocado el 2 de noviembre con medios, agencias y touroperadores especializados en turismo activo y la decisión de focalizar en la Reserva de Biosfera y los principales recursos naturales la intervención de mañana martes, 6 de noviembre, en la presentación organizada por la Agencia de Estrategia Turística de Balears.

Asimismo, la artesanía también tiene un papel destacado en esta edición de la WTM. Y es que gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con la Asociación de Artesanos de Menorca (Arteme), la FFTM ha dedicado un espacio del stand de Menorca a la exposición “Joia de Menorca”. De esta manera se quiere aprovechar la visibilidad de una feria de estas características para dar una mayor proyección exterior a las creaciones “Made in Menorca”.


Deja un comentario

Your email address will not be published.