129 años a las espaldas y muchas generaciones de personas que han imprimido su capacidad artística o musical. Que una entidad así se mantenga viva y a un buen nivel es, entre otros motivos, gracias a su capacidad de adaptarse a los tiempos y a que mantenga una masa social que empuja. Entre esta masa social hay muchas familias que llevan toda la vida, en ocasiones a lo largo de generaciones, cerca del Orfeón. Pero Eulalia Olives, la nueva presidenta, quiere que más gente joven se acerque y se implique. Actualmente hay aulas de teatro, coro, banda de jazz, de música y más.
Olives se considera activista cultural y ha expresado que aspira a conseguir siempre los mejores resultados posibles. Así, el resultado de un trabajo bien hecho depende de si sabe explicar de manera correcta las órdenes al equipo que trabaja con ella para ese fin. En la programación del Orfeón hay continuidad con lo que aportó la junta anterior dirigida por Joan Mercadal pero también aspiraciones a metas más elevadas. Para ello es fundamental ir abriendo las puertas a más gente y, particularmente, a gente joven que vaya tomando el testigo del trabajo hecho y que, además, aporte nuevas visiones dentro del ámbito cultural de la ciudad.
Un Orfeón Mahonés para los jóvenes
La nueva presidencia que conduce Eulalia Olives aspira a que entre sangre nueva en cada una de las facetas culturales que promueve la entidad
