Skip to content

Menorca mantiene sus reservas de agua al 66%

La media balear se sitúan en el 58%

Reservas de agua.
Reservas de agua.
La CAIB indica en este mapa la situación del archipiélago en lo que se refiere a los acuíferos .

El estado de las reservas hídricas en las Islas Baleares, el mes de mayo, ha caído dos puntos respecto del mes anterior y se situó en el 58% de media. Por islas, sólo Formentera experimenta un incremento, que pasa del 48% al 54%. De este modo, vuelve a la situación de normalidad tras dos meses en situación de presequera. Menorca (66%) registra el mismo índice que el mes anterior, mientras que Ibiza (48%) pierde cinco puntos y Mallorca (58%) pierde dos.

De las diez unidades de demanda (UD) que hay en las Islas Baleares, tres (Ibiza, Pla y Tramuntana Norte) experimentan caídas significativas (superiores al 5%) respecto al mes de abril. De éstas, sólo la UD Tramuntana Norte entra en situación de prealerta. Si esta situación se repite durante dos meses más seguidos, la UD entrará en escenario de prealerta de sequía.

La situación general es peor que la de hace un año y que la de hace dos años. Aún así, hay una UD (Manacor-Felanitx) que está en mejor situación.

Los datos de la AEMET indican que el mes de abril de 2019 ha sido normal en todo el archipiélago, con ciertas diferencias entre las islas: así, en mayo en Ibiza ha sido seco y sólo ha llovido el 33% de lo que es habitual un mes de mayo; en Mallorca (73%) ha sido un mes normal, mientras que en Menorca (28%) ha sido muy seco. Los porcentajes interanuales siguen siendo de superávit en Menorca (125%) y aún son deficitarios en Mallorca (96%) y en las Pitiusas (90%).

La falta de precipitaciones hace suponer que el mes de junio la situación no mejorará.


Deja un comentario

Your email address will not be published.