Skip to content

Pedro Sánchez fija el estado de alarma

El Presidente del Gobierno marca las pautas a seguir

Alarma.
Alarma.
El Presidente del Gobierno anunció medidas excepcionales ante el coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que se decretará este sábado el estado de alarma en todo el país debido a la crisis del coronavirus. El objetivo es frenar la expansión del virus y conlleva una serie de medidas extraordinarias para frenar los contagios.

El estado de alarma está recogido en el artículo 116 de la Constitución española y se desarrolla en la Ley Orgánica 4/1981 de Estado de Alarma, Excepción y Sitio. Se puede declarar ante situaciones como las crisis sanitarias que es la cuestión por la que se invoca. Esta decisión faculta al Gobierno central a limitar la circulación de personas o intervenir fábricas, requisar bienes, imponer prestaciones personales obligatorias o sanciones para su cumplimiento.

En la alocución en que anunció esta medida, Pedro Sánchez  puso el foco en las personas de edad avanzada. “Quiero dar un mensaje a nuestros mayores y a las personas con enfermedades crónicas que debilitan sus defensas: deben protegerse al máximo frente a la infección, evitar a toda costa contactos y la exposición en espacios públicos” dijo el Presidente.

También pidió a los jóvenes que actuaran con responsabilidad  por mucho que su vitalidad les incite a realizar actividades que ahora no son aconsejables.  “Si por su vitalidad pueden sentirse al abrigo de los efectos mas severos del virus, pueden actuar como transmisores a otras personas mucho mas vulnerables. Su colaboración es decisiva para evitar contagios”.

Qué supone el estado de alarma

El decreto del estado de alarma y todas las medidas que penden de él  permiten al estado limitar la circulación de personas y vehículos, requisar bienes de forma temporal e imponer prestaciones personales obligatorias.

El Gobierno también está capacitado para ocupar temporalmente cualquier tipo de industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales, excepto los domicilios. Además s epuede racionar el uso de artículos de primera necesidad.

 


Deja un comentario

Your email address will not be published.