Skip to content

Así funcionan las aplicaciones móviles para detectar la Covid-19

Ya las puedes instalar y utilizar para tener una idea de si estás expuesto

Te avisa de si tu entorno está libre del virus
Te avisa de si tu entorno está libre del virus
Mantiene la privacidad de los usuarios

Es pequeño y no se ve. El virus se pasa fácilmente de una persona a otra a menos que utilicemos métodos como el de la mascarilla, que evita que las partículas de aire o saliva que expulsamos al hablar viajen hasta otro huésped. Afortunadamente la tecnología actual cuenta con métodos para ayudar a detectar dónde están los casos activos del virus.

Al comienzo de la pandemia, China impuso una aplicación que geolocalizaba a cada individuo y que aportaba datos significativos de su salud, como la temperatura corporal. Así se pudo controlar mejor el avance y contener la expansión. Sin embargo ese sistema cuenta con un inconveniente; el Estado controla aspectos de la privacidad de las personas que se contraponen con lo que se impone en occidente.

Así es como se ha trabajado en alternativas que pudieran ayudar al control del avance de la pandemia pero respetando la privacidad de los usuarios de los dispositivos móviles. Radar COVID empezó testándose en las Islas Canarias como una aplicación que conecta el Bluetooth de tu teléfono con los que están cerca de ti y donde es capaz de detectar entre tus contactos de tu agenda si alguno tiene el virus. En el caso de que tengas Covid-19 o que hayas estado en contacto con una persona con Covid-19, o si has tenido síntomas, debes expresarlo en la aplicación. En una reunión familiar o en la calle, al estar cerca de una persona que tenga alguna variable que pueda hacer pensar que tiene más posibilidades de pasar el virus (y que esté en tus contactos) la aplicación te pondrá sobre aviso sin decirte quien es pero recomendando extremar las precauciones a nivel de mascarilla, distancia social o higiene de manos.

Es frecuente que las mascarillas se dejen de lado en zonas con cierta aglomeración de gente; una terraza, una reunión familiar. Si bien las restricciones han vuelto para que estas reuniones sociales sean más limitadas, la aplicación ha demostrado que funciona y ya hay varias comunidades que la tienen activa, también en Baleares.

La aplicación es gratuita y se puede bajar desde App Store o Google Play.


Comment

Deja un comentario

Your email address will not be published.