El programa de primavera del Teatre Principal de Maó viajará de la música clásica al jazz, del teatro experimental al familiar y lo hará, además, pivotando sobre dos fechas significativas, el Día de la Mujer y el Día Mundial del Teatro, y sobre una cita cultural de primera magnitud: el Menorca Jazz Festival. Chano Domínguez y Diego Amador, el 24 de abril, serán los encargados de abrir la cita jazzística menorquina y, a la vez, de cerrar la programación de primavera del Principal, que incluirá hasta diez espectáculos pensados para todos los públicos, empezando con un concierto de la OCIM el 6 de marzo bajo la batuta de la directora Isabel Rubio para celebrar el Día de la Mujer.
El teatro tendrá su espacio destacado con una propuesta «inclasificable» interpretada por Josep Orfila el 28 de marzo para conmemorar el Día Mundial del Teatro, efeméride que contará también con su propuesta familiar: “On vas, Moby Dick?” el 27 de marzo.
No será la única propuesta pensada para los más pequeños. El montaje “Sóc feliç”, de Dàmaris Gelabert, será otro de los platos fuertes de la primavera en el Principal, así como el espectáculo de magia “L’impossibilista”, de Sergi Buka.
«Queremos recibir la primavera con una buena dosis de cultura para todos los públicos. Por ese motivo, programamos espectáculos para niños y teatro experimental, jazz, música de banda y también cine. En tiempos difíciles, mantenemos nuestro compromiso para hacer del Principal un espacio cultural abierto y seguro» explica la gerente del Principal, Àngela Vallés
El programa también incluye dos sesiones del ciclo del Cineclub de l’Ateneu de Maó, el Concert de Primavera de la Banda de Maó el 31 de marzo y el espectáculo “Una nit de musical”, organizado por el Consell Insular de Menorca, con la Orquestra Simfònica de les Illes Balears y la actriz y cantante Àngels Gonyalons el 17 de abril.
Las entradas de los espectáculos del mes de marzo se pondrán a la venta mañana martes, 16 de febrero, y las del mes de abril, el 9 de marzo. En el caso de las funciones familiares, la venta de entradas se hará en taquilla con el fin de facilitar los agrupamientos de convivientes.
PROGRAMACIÓN DEL MES DE MARZO
Concierto del Día de la Mujer: Concordant (Sección de Cuerda de la OCIM)
Sábado 6/03 · 19 horas
Isabel Rubio se pondrá al frente de la Orquestra de Cambra Illa de Menorca para dirigir la sección de cuerda de la formación menorquina. La joven directora murciana ofrecerá un programa variado.
L’impossibilista, de Sergi Buka
Sábado 13/03 · 18 horas
L’impossibilista nos adentra en un viaje para explorar los límites entre la ilusión y la realidad, para disfrutar, de manera privilegiada, de una de las artes más impactantes: la magia. Un espectáculo
unipersonal en el que Buka recupera la magia aparentemente más simple, con objetos cotidianos, elementos sencillos y fenómenos naturales, para conseguir transmitir la esencia al público asistente.
Cineclub Ateneu: Sofía
Martes 23/03 · 20.30 horas
Retomamos el Cineclub del Ateneu de Maó con la película Sofía, del cineasta colombiano Famor Botero. Después de la muerte de su padre, Sofía (Paola Rey) recibe la noticia de que su hermano Fabio (Andrés Béjar) quiere vender la casa en la que vivían ella y sus tres conflictivos sobrinos. En medio de los reproches familiares, y ligada a una relación tempestuosa, Sofía conoce a un extrangero, Óscar (Christian Carabias), que la lleva hacia un viaje interior de emancipación.
Día Mundial del Teatro: On vas, Moby Dick?
Sábado, 27/03 · 12 y 18 horas
Queremos celebrar el Día Mundial del Teatro en familia con una magnífica adaptación del clásico de Herman Melville, a cargo del Centre de Titelles de Lleida, en el que las marionetas, la proyección de animaciones y las canciones nos acercarán a la historia de Moby Dick. A Tim le gusta mucho ver el mar. Por eso, siempre que puede, visita a su abuela en su pueblo de pescadores. Allí conocerá a Kalin, una niña de su edad. Jugando y haciendo volar la imaginación revivirán las aventuras de la gran ballena blanca.
Día Mundial del Teatro: A mi, ningú m’ha demanat si jo volia ser
Domingo 28/03 · 11, 12 y 13 horas
Celebramos el Día Mundial del Teatro en el backstage del Principal de Maó. Os proponemos -para un día especial en una época atípica- una experiencia teatral inclasificable, en un espacio desconocido para el público. Un productor de Josep Orfila y Pau Aulí, que lo explican así: “Aún no sabemos quienes somos y ya sentimos la presión de saber qué queremos ser. Escoger un oficio, decidir. Puede que alguien nazca sin ningún destino específico. Nacer sin un pan debajo del brazo, pero con una corona de hiedra en la cabeza, un bastón de pastor en la mano y, en la otra, una máscara de la Comèdia”.
Banda de Maó: Concert de Primavera
Miércoles 31/03 · 19 horas.
La Banda de Maó vuelve a los escenarios con el Concert de Primavera. La agrupación musical interpretará un repertorio variado, con obras de Ferrer Ferran, Bert Appermont, Jan Van Der Roost o Camile de Nardis.
PROGRAMACIÓN DEL MES DE ABRIL
Sóc feliç, de Dàmaris Gelabert
Miércoles 7/04 · 12 y 17 horas
Soc feliç es una nueva y sorprendente propuesta que va más allá de los conciertos de Dàmaris Gelabert para convertirse en un espectáculo de teatro musical. Una preciosa historia sobre lo que nos hace felices, sobre la amistad, la entrega a los demás, los caminos equivocados que hay que encauzar y el amor al teatro. Con sorpresas y complicidades entre las personas que están encima del escenario y el público, implicado desde el primer momento en una aventura divertida, excitante y emotiva.
Cineclub Ateneu de Maó: La profesora de parvulario
Martes 13/04 · 20.30 horas
El Ateneu de Maó i el Principal de Maó os proponemos una nueva sesión de cineclub en el Teatre. El título seleccionado es el filme israelí-francés La profesora de parvulario. Nina, una profesora de
parvulario, descubre en un niño de cinco años un prodigioso talento para la poesía. Inspirada por el pequeño, decide -a pesar de los demás- proteger su don.
Concierto de la OSIB y Àngels Gonyalons: Una nit de musical
Sábado 17/04 · 20 horas
La Orquestra Simfònica de les Illes Balears, acompañada por la actriz Àngels Gonyalons, nos propone un viaje por el espacio y el tiempo. Con una selección de piezas de los mejores musicales, viajaremos desde el Broadway de Nueva York hasta el West End de Londres. Con composiciones musicales que llevan nombres propios —A chorus line, Follies, Cats o Els miserables—, Una nit de musical también se retransmitirá en línia (streaming). Una velada organizada por el Consell Insular de Menorca.
Festival Menorca Jazz: Chano Domínguez y Diego Amador
Sábado 24/04 · 20 horas
Jazz Obert llega a la 23a edición del Menorca Jazz y lo celebra uniendo a dos reconocidos artistas, Chano Domínguez y Diego Amador, maestros del piano, precursores y embajadores del sonido único del jazz-flamenco. Chano, pionero y figura imprescindible del latin jazz, es el gran referente del jazz-flamenco. Con su inusual integración de ritmos e idiomas musicales, con su elegancia y fluidez, es de los intérpretes más solicitados. Diego Amador, El Churri, multiinstrumentistas, cantantes y compositor sevillano, es conocido por el espíritu libre y vigoroso de sus interpretaciones.