Skip to content

El centro de Recuperación de Fauna atendió a 1.154 animales el año pasado

2020 fue un año en el que las tortugas marinas adquirieron un gran protagonismo

Hospital veterinario.
Hospital veterinario.
El Centro permite atender las necesidades de todo tipo de especies. (Foto: GOB)

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca que gestiona el GOB cerró 2020 con 1.154 animales atendidos de hasta 78 especies diferentes, 13 más que las ingresadas durante el 2019. Gracias a la constante colaboración ciudadana, la implicación de varios voluntarios y el trabajo realizado por el personal del Centro, este año el porcentaje de animales recuperados y liberados  aumentó hasta un 38,8%. 

La causa más frecuente de ingreso del año ha sido la caída o la destrucción de nidos. La mayoría de los polluelos fueron de paseriformes, de vencejos y de rapaces y, con respecto a las crías de mamíferos, mayoritariamente fueron de erizo.

El ingreso por colisión fue la segunda causa más recurrente. De los objetos de impacto que se  identificaron, los atropellos con vehículo fueron los más frecuentes, seguidos de las colisiones con ventanas y tendidos eléctricos. Otras causas de ingreso fueron los episodios de desnutrición, los ataques de predadores y la entrada a edificios. A destacar también el enganche con cuerdas y plásticos de 12 tortugas marinas.

En cuanto a las especies exóticas, se han retirado de espacios naturales de la isla hasta 40 ejemplares de tortugas americanas que fueron abandonados por particulares, lo que supone un grave problema para los ecosistemas menorquines por el hecho de tratarse de una especie invasora que desplaza la fauna local.

2020 también fue un año protagonizado por las tortugas marinas. Por primera vez, se tuvo constancia de la nidificación por parte de dos tortugas bobas en Menorca. Una parte de las crías se tienen en un centro especializado y serán liberadas en Menorca tras pasar allí el primer año de vida, con el objetivo de aumentar significativamente sus probabilidades de supervivencia.

 


Deja un comentario

Your email address will not be published.