Skip to content

El pasaporte Covid dejará de ser obligatorio desde el sábado

Adiós a la exigencia para entrar en locales de restauración, gimnasios, cines y teatros de Menorca

Pasaporte Covid.
Pasaporte Covid.

Adiós a la exigencia del pasaporte Covid para entrar en restauración, gimnasios, cines y teatros de Menorca desde este sábado 12 de febrero. Quienes sí deberán seguir presentándolo son los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Así lo ha anunciado este jueves la consellera de Salut, Patricia Gómez, en rueda de prensa tras la Mesa de Diálogo Social.

 

Gómez ha destacado que, desde que entrase en vigor la obligatoriedad del pasaporte Covid el pasado mes de octubre, unas 34.000 personas se han vacunado, dejando el porcentaje total de inoculados en el 84 por ciento de la población.

La consellera ha justificado la decisión de retirar la exigencia con la mejora de la situación epidemiológica en Balears, después de que hayan caído la incidencia y los ingresos hospitalarios y en UCI un 40 por ciento en las últimas dos semanas.

“Se ha demostrado que Balears es la duodécima comunidad con menor incidencia y que la mayoría de indicadores han caído un 40 por ciento en los últimos quince días y pensamos que tenemos que ir adaptando la realidad social a la situación epidemiológica que, en estos momentos, sin bajar la guardia, está siendo mucho mejor”, ha asegurado la titular de Salut.

Gómez ha detallado que la incidencia acumulada en 14 días ha pasado de 2.815 casos por 100.000 hace una semana a 1.661 este miércoles; y la mejora hospitalaria también “es una constante”, de forma que si el 2 de febrero había 83 personas en UCI y 390 ingresadas en planta, el pasado miércoles eran 61 en UCI y 343 en planta.

La exigencia del certificado Covid se suprime en todas las actividades -restauración, gimnasios, cines y teatros, fundamentalmente- pero también para acceder a visitar residencias de ancianos.

Los que sí deberán seguir presentándolo son los profesionales sanitarios y sociosanitarios “porque el ámbito donde desarrollan su trabajo es de especial riesgo”, según la consellera.

Balears en conjunto mejora su estado de alerta y pasa a estar en nivel 3, si bien hay diferencias por islas, de manera que Mallorca y Menorca pasan a nivel de riesgo 3, pero Ibiza y Formentera se mantienen en nivel de riesgo 4, “sobre todo por su situación hospitalaria”, ha explicado Gómez, que ha puntualizado que la tendencia es a la baja.


Comment

  1. … aún recuerdo hace años cuando hablaban de impulsar la sociedad 2.0, en la que hasta los abuelitos dominarían las nuevas tecnologías y la informática… pues sí que se han esmerado mucho sí, entre empujar a la tercera edad fuera de los bancos y tener que lidiar con contestadores automáticos gestionados por robots, impersonales grabaciones y todo aspecto social que gravita en torno a los móviles, lo del pase COVID ha sido la guinda, es meternos a todos a merced del aparatito indispensable queramos o no, ahora es incluso más importante que la propia cartera donde antes guardábamos nuestra documentación, ahora si perdemos el móvil, perdemos nuestra vida… es curioso…

Deja un comentario

Your email address will not be published.