Skip to content

Medi Ambient y Ecovidrio fomentarán el reciclaje de vidrio en 16 ferias y fiestas de Balears

Arranca la campaña "Separar el Vidrio nos Une"

16 fiestas y ferias.
16 fiestas y ferias.
La campaña de reciclaje se aplicará en festejos y celebraciones de todas las islas. (Foto: CAIB)

Ecovidrio, en colaboración con la Conselleria de Medi Ambient pone en marcha la campaña “Separar el Vidrio nos Une”. El objetivo es fomentar el reciclaje de envases de vidrio durante 16 ferias y fiestas populares a celebrar en las islas en los próximos meses.

Durante la campaña se instalarán estands informativos para concienciar a la ciudadanía sobre como reciclar correctamente los residuos y los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio. En estos estands también se organizarán talleres infantiles para sensibilizar a los más pequeños sobre temas medioambientales.

Así mismo, se instalarán contenedores con imágenes de la campaña en los lugares donde se celebran las ferias y se informará a los comerciantes y hosteleros sobre su correcto uso. Todos aquellos que depositen sus envases de vidrio en los contenedores vinilados tendrán la oportunidad de participar en un concurso de una cesta con productos locales envasados de vidrio.

La campaña se ha presentado en Pollença, donde se celebrará estos días la Feria del Vino. En los próximos meses, la campaña “Separar el Vidrio nos Une” estará presente en otras ferias locales de Formentera, Menorca, Eivissa y Mallorca.

Según los últimos datos disponibles correspondientes al 2021, los ciudadanos de las Illes Balears reciclaron un total de 42.839 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 36,5 kilogramos de vidrio (equivalente a unos 125 envases).

En cuanto a la tasa de contenerización, las Illes Balears se sitúa con una media de 204 habitantes por contenedor, contando actualmente con un total de 5.756 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en las islas.


Deja un comentario

Your email address will not be published.